Mario Voigt, parlamentario del estado oriental de Turingia y presidente de la Unión Democrática Cristiana (CDU) del Land, propuso declarar el 8 de julio como el día a la memoria de Franz Beckenbauer.
Voigt eligió esa fecha para rendir homenaje al "Kaiser", fallecido en la víspera con 78 años, porque Alemania ganó el Mundial de Italia 90 el 8 de julio de ese año al mando de Beckenbauer, que también se coronó como jugador en 1974.
A su vez, Berti Vogts, compañero de selección de Beckenbauer y su asistente en el cuerpo médico de la "Manschafft" durante el Mundial de 1990, propuso en cambio rebautizar la Copa de Alemania con el nombre del "Kaiser", a quien sucedió en la selección local tras el certamen celebrado en Italia.
En tanto, también sigue en pie la propuesta de Karl Heinz Rummenigge de celebrar un funeral en el estadio del Bayern Múnich, pero el diario Bild publicó que el "Kaiser" deseaba una despedida privada.
Por ello, la hipótesis es que la última despedida se limitará a un pequeño grupo de familiares y amigos cercanos, y llegado ese momento la ceremonia en el estadio de Múnich se convertirá en un homenaje de otro tipo.
La prensa alemana publicó que Beckenbauer debe ser enterrado en el cementerio Perlacher Forst de Múnich, junto a su hijo Stephan, que murió de cáncer en 2016, cuando tenía 46 años.
En tanto, el plantel del Bayern Múnich posó antes del entrenamiento del día con dos camisetas de Beckenbauer con el número 5, una de ellas la que el "Kaiser" usó el 26 de junio de 1965 en el desempate contra Tennis Borussia Berlín.
Asimismo, la Liga de Fútbol de Alemania adelantó que este fin de semana se realizará un minuto de silencio antes del inicio de los partidos de todas las categorías del fútbol doméstico en homenaje a Beckenbauer.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA