"Era una leyenda del fútbol que iba más allá del deporte en sí.
Y para mí personalmente, durante más de cuatro décadas, fue un amigo y una persona con la que podía contar en cualquier momento. Lo extrañaré mucho", afirmó Bach sobre Beckenbauer.
"Lo extrañaremos. Campeón del mundo como jugador y entrenador: Franz Beckenbauer fue uno de los más grandes futbolistas de Alemania y para muchos 'el Káiser', también porque despertó durante generaciones entusiasmo por el fútbol alemán", publicó Scholz.
El canciller alemán ofreció además en el mensaje que escribió en la red social X, conocida anteriormente como Twitter, su más sentido pésame a la familia y amigos del legendario ex defensor y entrenador.
También Mattheus lamentó la pérdida de "un querido amigo" tras asegurar que, "aunque sabía que Franz no se encontraba bien, la conmoción es profunda".
"Su muerte es una pérdida para el fútbol y para Alemania en su conjunto. Fue uno de los más grandes como jugador y entrenador, pero también fuera del campo. Franz fue una personalidad excepcional no sólo en el fútbol y gozó de reconocimiento en todo el mundo", ponderó Mattheus.
"Todos los que lo conocieron saben que Franz era una persona grande y generosa. Nos ha dejado un querido amigo. ¡Lo extrañaré, todos lo extrañaremos!", completó Matthaeus.
Por su parte, el DT de la "Mannschaft", Julian Nagelsmann, manifestó que "Franz Beckenbauer fue el mejor futbolista de la historia de Alemania".
"Su interpretación del papel de líbero cambió nuestro juego, este papel y su amistad con el balón lo convirtieron en un hombre libre. Franz Beckenbauer sabía flotar en el campo", declaró Nagelsmann.
"Como futbolista y también como entrenador fue sublime, estuvo por encima de todo. Cuando Franz Beckenbauer entraba en una habitación, la habitación se iluminaba, se ganó con razón el título de 'figura luminosa del fútbol alemán'", consideró el DT de la selección alemana.
"Un aura lo rodeó hasta el final, ni siquiera los problemas de salud y los golpes del destino que tuvo que afrontar lograron sacudir su figura. Estoy agradecido y orgulloso de haber podido conocerlo y recordarlo con cariño", concluyó Nagelsmann.
Incluso el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, despidió a Beckenbauer, a quien describió como "uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol".
"Un icono mundial y un héroe en Alemania. Una gran pérdida para todo el deporte. Descanse en paz, Kaiser", escribió Tajani.
También desde Italia despidió a Beckenbauer el ex delantero Gianni Rivera, quien en diálogo con ANSA recordó el duelo entre la "azzurra" y Alemania en el Mundial de México 70.
"Era el mejor futbolista alemán de todos los tiempos: pero cuidado, no era un líbero. Era un jugador que ocupaba mucho espacio en el campo, desde delante de la defensa hasta detrás del atacante. Era el que marcaba los tiempos", declaró Rivera.
"Él también estuvo ahí, frente al arco, cuando marqué el 4-3.
Recuerdo su cara, sólo la del arquero Sepp Maier estaba más embelesada.... Pero luego al final del partido me despedí. Era un gran caballero, incluso fuera del campo", aseguró Rivera.
Otro protagonista del partido que Italia le ganó a Alemania en semifinales de México 70 fue Roberto Boninsegna, quien ponderó a Beckenbauer como el director y líder de la "Mannschaft".
"Lo conocí en México, en el partido del siglo, cuando eliminamos a Alemania, luego nunca lo volví a encontrar excepto en algunas manifestaciones amistosas. Pero él era el director y líder de ese gran equipo, no jugaba gratis como decían, era quien mandaba los tiempos", remarcó Boninsegna.
"Un verdadero hombre de equipo, de extraordinaria elegancia, que jugó con este brazo lesionado pero aun así supo dar lo mejor de sí mismo", agregó Boninsegna, aseguró que encontraba a Beckenbauer "en todas partes del campo, sobre todo, siempre delante de los defensores".
"Fue un verdadero líder y está en el Olimpo de los más grandes de todos los tiempos", completó Boninsegna en comunicación telefónica con ANSA, que también consultó a Giancarlo De Sisti para recordar a Beckenbauer.
"Desde que lo vi por primera vez en el campo en México hasta la última vez en Roma en 2006, todo fue inolvidable. Era uno de esos jugadores de fútbol legendarios que, si no lo hubiera conocido, hubiera querido conocer", admitió De Sisti.
"Era de otro planeta como (Diego) Maradona y (Johan) Cruiyff y algunos otros. Un jugador completo, gigantesco como persona en el respeto de las reglas, del adversario y del árbitro", ponderó el ex mediocampista de Roma y de Fiorentina y de la selección italiana dirigida por Ferruccio Valcareggi.
"Tenía una forma caballerosa de posar y moverse en el campo. Era como si siguiera los cánones de una especie de etiqueta del fútbol en la que se utilizan los pies y el balón", evocó De Sisti.
"Un jugador fantástico y fue fantástico enfrentarlo. Era un caballero, un campeón como jugador y como persona, sabía moverse, tenía autocontrol y juego limpio, un caballero dentro y fuera del campo", insistió el ex futbolista italiano.
"En ese partido vi su clase en el campo y su capacidad de sacrificarse por sus compañeros. Lo vi jugar con el brazo en cabestrillo en el partido del siglo, algo impensable en el fútbol actual. Sabía hacer de todo en el campo. A pesar de la derrota histórica, él fue uno de los que nos saludó a todos de manera caballerosa", destacó De Sisti.
Por último, el administrador delegado del Monza, Adriano Galliani, reconoció que se sintió "muy afectado" por la muerte de Beckenbauer, "porque lo conocía bien, era un caballero", explicó.
"Tuve la oportunidad de encontrarlo muchas veces, él como persona era como si jugara al fútbol, ;;elegante. El jugador era elegante y la persona elegante, una súper persona. Como estaba en el campo, también estaba fuera del campo", concluyó Galliani.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA