/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Malagó propone dos abanderados

ROMA, 08 enero 2024, 14:44

Redaccion ANSA

ANSACheck

Giovanni Malagó - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, expresó su deseo de que la delegación "azzurra" cuente con dos abanderados en los Juegos de París 2024.
    "El Comité Olímpico Internacional (COI) sugiere tener dos abanderados. Estoy de acuerdo, el nuestro es un país en el que existen las condiciones para encontrar una abanderada femenina y un abanderado masculino", afirmó Malagó.
    "En la edición del verano (boreal, Ndr) hay preponderancia de deportistas masculinos, en invierno ocurre lo contrario.
    Tomaremos una decisión alrededor de abril, pero creo que es correcto respetar la historia de los resultados de los Juegos Olímpicos", explicó el titular del CONI.
    Por otra parte, Malagó consideró que "será muy complicado" para la delegación "azzurra" repetir el récord de medallas registrado en Tokio 2020", edición en la que de la que Italia celebró la conquista de 40 preseas.
    En diálogo con Radio anch'io sport, en Rai Radio 1, el presidente del CONI recordó que en París 2024 "nuevas disciplinas deportivas, que siempre son una incertidumbre".
    "Hemos sido testigos de la impresionante expansión de las naciones que llevan a los atletas a la medalla, especialmente en disciplinas individuales", añadió Malagó, quien indicó que Italia ya cuenta con 100 atletas clasificados para París 2024.
    "En Tokio hubo 381 atletas italianos, estamos por detrás en las clasificaciones de deportes de equipo", alertó Malagó, quien consideró que regresar a casa con 41 medallas "ya sería un milagro".
    "Deberíamos poder llegar a lugares donde en Japón no ha sucedido, como en esgrima", opinó el presidente del CONI, quien espera una fuerte competencia por parte de Francia, "que desde hace años se prepara para los Juegos en casa".
    "Es impensable repetir las 5 medallas de oro en atletismo.
    Quizás provengan de alguna otra disciplina", concluyó Malagó.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza