/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Liga celebra fin de ventaja fiscal a extranjeros

ROMA, 08 enero 2024, 12:48

Redaccion ANSA

ANSACheck
El partido la Liga del vicepremier Matteo Salvini celebró la decisión del Consejo de Ministros de Italia de rechazar una prórroga en el régimen fiscal especial para los futbolistas inmigrantes.
    "¿Descuentos y ventajas fiscales sólo para futbolistas extranjeros? Era justo detener esta injusticia no sólo hacia los atletas italianos, que así serán más valorados, sino hacia todos los demás trabajadores y todas las demás empresas que no han disfrutado de estos privilegios", se lee en una nota de la Liga.
    El texto del partido de Salvini se conoce luego de los dichos del presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, quien reconoció su decepción por la interrupción de la regla.
    "No estoy de acuerdo con la decisión de no ampliar la regla.
    Estamos hablando de 50 atletas que en el 90% de los casos son de calibre internacional. En mi opinión, las cantidades básicas deberían haberse corregido", afirmó Malagó.
    "La forma en que está establecida agota nuestro campeonato. Hay mucha demagogia y lo descubriremos en uno o dos años", advirtió el presidente del CONI en diálogo con Radio anch'io sport.
    "No sólo se penaliza el fútbol, ;;sino también al básquetbol, donde tenemos un campeonato interesante y equilibrado, con el Bologna logrando resultados importantes en la Euroliga", argumentó Malagó.
    "En el baloncesto los contratos no son plurianuales como en el fútbol y aquí hay una pena muy fuerte", añadió.
    "No se puede hacer una sola disposición sin hacer una discusión integrada del sistema, que es lo que siempre ha faltado. Hay que mirar todo el panorama, espero que se haga una discusión que beneficie a todo el sistema", completó Malagó.
    La Liga de la Serie A había expresado el 28 de diciembre pasado su preocupación y estupor ante la posibilidad de que el Consejo de Ministros de Italia interrumpiera la ventaja para los deportistas inmigrantes en el régimen fiscal.
    Una nota de la Liga de la Serie A alertaba que "si se confirma dicha decisión, tendrá un resultado diametralmente opuesto al que perseguía" la norma y redundará en "una menor competitividad entre los equipos, con la consecuente disminución de los ingresos y de los recursos destinados a las divisiones juveniles".
    La prórroga en cuestión hubiese permitido que los clubes de fútbol de primera división resultasen más atractivos para los jugadores extranjeros de cara al mercado de pases del invierno europeo, que concluirá el miércoles 31.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza