/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Cuestionan proyecto del estadio

ROMA, 08 enero 2024, 13:19

Redaccion ANSA

ANSACheck
La agrupación "Sí al parque, sí al hospital, no al Estadio" emitió un comunicado para cuestionar la decisión de las autoridades de Roma de conceder terrenos públicos al club homónimo de la capital italiana para construir un estadio.
    "El 22 de diciembre de 2023, justo antes de las vacaciones, se presentaron los estados financieros de la Roma hasta el 30 de junio de 2023", se lee en el comunicado.
    "En el informe de la empresa independiente Deloitte, el aspecto más llamativo es el aumento del déficit de capital consolidado hasta el 30 de junio. 2023, que asciende a 436 millones de euros (+98 millones) respecto a los pasivos ya registrados el año pasado a 30 de junio de 2022, equivalentes a 338 millones", destaca la nota.
    "¿Cómo puede pensar el ayuntamiento de Roma en conceder durante 90 años terrenos públicos a un sujeto privado que tiene este déficit?", cuestiona el texto.
    "¿Cómo puede el concejal Maurizio Veloccia seguir defendiendo un proyecto presentado por una empresa evidentemente sin las garantías económico-financieras exigidas por la ley?", insiste el comunicado.
    "¿Cómo puede el alcalde Roberto Gualtieri seguir diciendo que está a favor de un proyecto en el que realmente los gastos que suponen las obras públicas necesarias correrán a cargo de la comunidad?", añade la nota.
    "¿Cómo es posible que directivos, funcionarios, técnicos y oficinas enteras estén comprometidos durante meses en un proyecto inútil, nocivo e inviable?", completa el texto.
    "Revisaremos, estudiaremos y seguiremos verificando cada página de cada documento elaborado, listos para emprender acciones legales e involucrar a las autoridades competentes, hasta que este proyecto sea definitivamente descartado y comencemos a hablar nuevamente sobre la implementación y el desarrollo del hospital Sandro Pertini (con la llegada de las estructuras Umberto I), del desarrollo sostenible de toda la zona, de cómo mejorar la calidad del aire y de la vida de las personas del cuadrante, dando seguimiento a los proyectos ya planeado, acordado con la ciudadanía y reconfirmado a más tardar hace 10 años", concluye el comunicado.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza