El velocista olímpico Oscar Pistorius fue liberado de una prisión sudafricana en libertad condicional este viernes, casi 11 años después del asesinato de su novia en el Día de San Valentín, anunciaron fuentes judiciales.
Pistorius, de 37 años, dejó el Centro Correccional de Atteridgeville cerca de Pretoria para comenzar su nueva vida de libertad supervisada, lo que requerirá que obtenga el permiso de las autoridades para muchos de los eventos básicos de la vida.
El Departamento de Servicios Correccionales de Sudáfrica dijo en un comunicado que "fue capaz de confirmar que Oscar Pistorius es un titular de libertad condicional, efectivamente a partir del 5 de enero de 2024. Fue admitido en el sistema de Correcciones Comunitarias y ahora está en casa".
El departamento no proporcionó ningún detalle adicional de su liberación.
Pistorius -plusmarquista mundial paralímpico de 100, 200 y 400 metros con amputaciones en sus dos piernas- había estado tras las rejas desde finales de 2014 por la muerte a tiros de su novia, modelo y graduada de la escuela de derecho Reeva Steenkamp, de 29 años, el 14 de febrero de 2013.
En un comunicado, June Steenkamp, la madre de Reeva, dijo que la liberación de Pistorius reafirmó su fe en el sistema de justicia sudafricano, pero agregó que la familia nunca había llegado a un acuerdo con su muerte.
"Ahora, casi 11 años después, el dolor sigue siendo crudo y real, y mi querido difunto esposo Barry y yo nunca hemos podido aceptar la muerte de Reeva, o la forma en que murió", dijo.
"Nunca puede haber justicia si tu ser querido nunca regresa, y ninguna cantidad de tiempo servido traerá de vuelta a Reeva", añadió.
Steenkamp reveló en su declaración que la liberación de Pistorius está sujeta a que asista a "cursos y programas de manejo de la ira sobre violencia de género".
El ex atleta sudafricano, poseedor de cuatro medallas de oro paralímpicas, había sido arrestado por disparar cuatro veces a la modelo Reeva Steenkamp, ;;;;que estaba encerrada en el baño de su casa en Pretoria, el día de San Valentín de 2013. Siempre ha sostenido que confundió la mujer con un ladrón.
Pistorius, conocido como "Blade Runner" por sus prótesis de piernas de fibra de carbono, ahora es parte del sistema correccional comunitario y se encuentra en casa.
Las autoridades sudafricanas, sin embargo, determinaron que Pistorius debe continuar con la terapia de manejo de la ira, así como participar en sesiones sobre violencia de género.
Pistorius seguirá bajo vigilancia de un oficial hasta el final de su condena en 2029.
El Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) indicó que, a pesar del "perfil público elevado" del atleta, se le aplicarán las "condiciones generales" de ese régimen como, por ejemplo, estar "en casa a determinadas horas del día". "No podrá consumir alcohol y otras sustancias (…) Al igual que otras personas en libertad condicional, Pistorius tiene prohibido realizar entrevistas con los medios de comunicación", añadió el organismo, al precisar que esas restricciones serán válidas hasta el vencimiento de la sentencia en 2029.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA