(ANSA) - RIMINI, 20 NOV - Cordiano Dagnoni, presidente de la Federación Italiana de Ciclismo (FCI), expresó su expectativa sobre el Tour de Francia 2024, que por primera vez comenzará en Italia.
Durante una reunión realizada en Rimini, el presidente de la FCI afirmó que en París "hubo una enorme respuesta a la largada en Italia" de la "Grande Boucle".
Durante la presentación de la investigación sobre los efectos de los acontecimientos deportivos en la economía local presentada por la región Emilia-Romaña, Dagnoni destacó que en esta zona "hay salidas y llegadas, por lo que es un gran escaparate, sobre todo una gran promoción para nuestro deporte".
"Todos sabemos que el Tour de Francia está entre los cinco eventos deportivos más vistos en el mundo, por lo que realmente será una gran promoción no sólo para el ciclismo sino para todo el territorio", ponderó Dagnoni.
"La reunión de hoy en Rimini confirmó una vez más el valor de la bicicleta, que se expresa en beneficios para la salud y el medio ambiente. La bicicleta es un potente creador de riqueza desde el punto de vista turístico, por su capacidad de valorizar las excelencias y redescubrir las múltiples bellezas de nuestro país, a veces olvidadas por el turismo de masas", ponderó Dagnoni.
"La bicicleta permite descubrir y vivir plenamente el mar, el montañas, los cerros, las ciudades de arte, antiguas calles olvidadas y grandes sitios culturales", insistió el titular de la FCI.
"Nuestro deporte aporta al conjunto de la economía del país eventos deportivos, pequeños o grandes, que, por su propia naturaleza, nos permiten admirar los lugares por los que viajamos, colocando a Italia en el centro de la atención internacional", resaltó Dagnoni.
"Agradezco a los organizadores de esta conferencia, a las autoridades locales y a las instituciones que han contribuido en los últimos meses, con sus actividades, a hacer de la bicicleta uno de los bienes culturales de Italia", completó Dagnoni.
Por su parte, el presidente de la región Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini, indicó que el Tour de Francia "es una oportunidad sensacional" porque, explicó, "es un evento que nos permitirá, con los medios de comunicación disponibles hoy, llegar a todas partes del mundo"
"Tendremos 200 países en vivo por televisión", subrayó Bonaccini, quien consideró que se trata de "un acontecimiento extraordinario y ya lo podemos comprobar en las habitaciones de hotel reservadas por miles, meses y meses, casi con un año de antelación".
"Será otra pieza formidable a la que deberemos sumar también en futuros eventos a nivel internacional o nacional como lo estamos haciendo", concluyó el presidente de la región Emilia-Romaña.
A su vez, el presidente de Apt Servizi Emilia-Romagna y ex entrenador de la selección italiana de ciclismo, Davide Cassani, "el camino que hemos recorrido es el correcto y por eso continuaremos por este camino".
"Traeremos por primera vez en la historia a Italia la gran largada del Tour de Francia y luego las internacionales de golf, Fórmula 1, MotoGP", citó Cassani, quien también comentó los "beneficios indirectos" del deporte a nivel educativo.
"Me enamoré del ciclismo cuando mi padre me llevó a ver un mundial de ciclismo en el 68. El gran evento da la oportunidad a los de la zona de respirar ese aire especial y particular", resaltó.
"El deporte también es sinónimo de bienestar y salud", subrayó Cassani, quien destacó además aquellos "factores que hacen que a través de las inversiones turísticas podamos incidir también en otros sectores que son fundamentales". (ANSA).