Lionel Messi ante Lucas Paquetá (foto: ANSA)
(ANSA) - BUENOS AIRES, 20 NOV - Brasil buscará recuperarse de
dos derrotas consecutivas al recibir este martes al campeón
mundial, Argentina, en el partido más importante de la sexta
fecha de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
La "canarinha" del DT Fernando Diniz, campeón de la Copa
Libertadores con Fluminense, será local en el estadio Maracaná
tras la derrota por 2-1 que sufrió en su visita a Colombia, la
cual siguió a la caída por 2-0 ante Uruguay en Montevideo.
La selección brasileña volverá a ser local luego del inesperado
empate 1-1 contra Venezuela por la cuarta fecha de las
Eliminatorias, en la que la "canarinha" cayó al quinto puesto
con 7 puntos, cinco menos que Argentina, que arribará a Río de
Janeiro tras perder por 2-0 de local con Uruguay, escolta con 10
unidades.
El partido ante Argentina será una oportunidad inmejorable para
que Brasil vuelva al triunfo, pero también representa un riesgo
para ceder su invicto histórico en partidos de local por
Eliminatorias a la Copa del Mundo.
Brasil, única selección con cinco títulos de la Copa del Mundo,
suma 51 triunfos y 13 empates en partidos de local por
Eliminatorias, en las que Argentina sufrió tres derrotas y sólo
igualó un duelo como visitante de la "canarinha".
Pero la "albiceleste" del DT Lionel Scaloni capitaneada por
Lionel Messi lidera el historial ante Brasil con 42 victorias,
una más que la "canarinha", mientras que el registro se completa
con 26 empates.
"Creo que tiene un buen nivel. Son selecciones grandes, que
vengan como vengan tienen que salir a hacer su partido, no va a
cambiar el momento del equipo y su entrenador tiene una manera
de jugar que no va a cambiar", afirmó Scaloni sobre Brasil.
"No se sabe si es un buen momento o mal momento. En el fútbol
todo es posible", agregó el entrenador argentino sobre Brasil,
que sufrirá las bajas del arquero Ederson, del defensor Danilo,
del mediocampista Casemiro y de los delanteros, Neymar, Vinicius
Júnior y Richarlison, todos lesionados.
En este contexto, la prensa brasileña publicó que Diniz
presentar esta alineación: Alisson; Emerson Royal, Marquinhos,
Gabriel Magalhaes y Carlos Augusto; André, Bruno Guimaraes;
Raphinha, Gabriel Jesús, Rodrygo y Gabriel Martinelli.
Por su parte, Scaloni anticipó que no planea realizar muchos
cambios en la alineación que eligió ante Uruguay, que
interrumpió un invicto de 25 partidos a Argentina en las
Eliminatorias y de 10 presentaciones desde la caída por 2-1 con
Arabia Saudita en Qatar 2022.
"No voy a tocar mucho el equipo. Todavía no le di el equipo a
los jugadores. Si hay cambios no serán por rendimiento. Me han
demostrado un rendimiento muy parejo y por un partido no voy a
cambiar", explicó Scaloni.
"Es más para hacer daño al rival y que el rival no nos haga daño
a nosotros. Son análisis que hacemos en base al rival que nos
enfrentamos", completó el entrenador argentino en conferencia de
prensa.
Entre las dudas de Scaloni figuran la inclusión en el ataque de
Ángel Di María y Lautaro Martínez en reemplazo de Nicolás
González y Julián Álvarez, respectivamente.
Muy atento al partido entre Brasil y Argentina estará Uruguay,
que buscará vencer a Bolivia, penúltimo con 3 unidades, para
convertirse en nuevo líder de las Eliminatorias si la
"canarinha" derrota a la "albiceleste".
Detrás de la selección uruguaya del DT argentino Marcelo Bielsa
aparece el combinado colombiano de su compatriota Néstor
Lorenzo, único sin derrotas en el torneo y que llegó a 9 puntos
tras vencer por 2-1 a Brasil y mañana visitará a Paraguay, que
suma 5 unidades como Ecuador y Chile.
Justamente la "Roja", que sufrió la renuncia del DT argentino
Eduardo Berizzo tras el empate 0-0 con Paraguay, visitará este
martes a Ecuador, mientras que el colista Perú buscará su primer
triunfo como local ante Venezuela del también entrenador
argentino Fernando Batista, que marcha en el cuarto puesto con 8
unidades. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA