Bagnaia a un paso de revalidar su título

Masiá se coronó en Moto 3

Francesco Bagnaia (foto: ANSA)
Francesco Bagnaia (foto: ANSA)

(ANSA) - DOHA, 19 NOV - El italiano Francesco Bagnaia escoltó a su compatriota Fabio Di Giannantonio en el Gran Qremio de Qatar de la categoría MotoGP y aventaja por 21 puntos al español Jorge Martín cuando sólo queda una carrera para el final de la temporada 2023.
    Di Giannantonio, piloto del equipo Ducati Gresini, celebró su primera victoria de la temporada al cruzar la meta del circuito de Lusail delante de Bagnaia y del también italiano Luca Marini, mientras que Martín finalizó décimo.
    "Fue un fin de semana increíble y la carrera fue fantástica.
    Cuando estaba detrás de 'Pecco' sabía que tenía más, a mitad de carrera tuve problemas con el tren delantero, pero vi que él lo tenía también", expresó Di Giannantonio.
    "Es una redención para mí y para todas las personas que estuvieron cerca de mí", concluyó el italiano, ahora duodécimo en la temporada con 134 unidades.
    Por su parte, Bagnaia, piloto de Ducati como Martín, acumula ahora 437 puntos, veintiuno más que el español, que en la víspera había reducido la diferencia al adjudicarse la "sprint race".
    "Estoy muy contento, conseguí aumentar la ventaja sobre Martín y será importante para la carrera de Valencia. Ayer sucedió lo que esperaba", afirmó Bagnaia.
    "Estuve perfecto en la salida, estuve delante durante mucho tiempo, pero Diggia estuvo increíble. Intenté gestionar los neumáticos, pero luego cometí un error y me salí", admitió sobre su compatriota y ganador de la carrera.
    Pero Martín, que celebró cuatro victorias en la temporada, conserva la esperanza de poder ganar su primer título mundial, pues en el GP de Valencia, previsto el domingo 26, estarán en juego un total de 37 puntos.
"El neumático no funcionaba. No pude hacer mucho. Fui el único que se desvió al principio. Intenté mantener la calma en las primeras vueltas, pero no tenía ritmo para adelantar a los demás pilotos. Es una pena que un Mundial se decida así", lamentó Martín.
  "Es una pena que el campeonato se decida así. No creo que se haya resuelto en la pista con un resultado. Fue algo muy extraño. Para mí es una pena, lo digo independientemente de quién pueda ganar", insistió el español.
"No es lo mismo llegar 21 puntos por detrás. Lo siento mucho después de un año de lucha. Merezco el título como Francesco, pero desafortunadamente así fue. Hay neumáticos que van y no van. No digo que se haya hecho a propósito, pero no tiene sentido así", concluyó Martín.
    En tanto, el español Jaume Masiá, piloto del equipo Leopard Racing, ganó el GP de Qatar y se coronó en la clase Moto 3 porque se volvió inalcanzable para su escolta, el japonés Ayumu Sasaki, quien finalizó sexto.
    Masiá, que suma 271 puntos, cruzó la meta en el circuito de Lusail delante del colombiano David Alonso (GasGas) y del turco Deniz Oncu (KTM), segundo y tercero, respectivamente.
    El español, de 23 años, celebró su cuarta victoria en la temporada de la categoría y aventaja por 28 puntos a Sasaki (Husqvarna), que sí podrá ser desplazado por Alonso, que marcha tercero con 225 unidades cuando resta el GP de Valencia, previsto el domingo 26.
    Por último, el también español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) antecedió a sus compatriotas Manuel González y Arón Canet, ambos pilotos de Kalex, para quedarse con la victoria en la categoría Moto 2.
    Aldeguer escaló al cuarto puesto de la temporada con 187 puntos, muy lejos de su compatriota Pedro Acosta, que se había coronado por anticipado y finalizó octavo en Qatar, donde su escolta italiano, Tony Arbolino, se ubicó undécimo.
    Acosta encabeza las posiciones de la categoría con 328,5 puntos, mientras que Arbolino, piloto de Kalex como el campeón, acumula 249,5 unidades. (ANSA).
   

Tags relacionadas