El tenis prolonga la vida

Quienes lo practican viven 10 años más que sedentarios, según estudio

Practicar tenis prolonga la vida, confirma estudio (foto: ANSA)
Practicar tenis prolonga la vida, confirma estudio (foto: ANSA)

   (ANSA) - TURIN, 18 NOV - El tenis prolonga la vida, según un estudio que destacó que quienes practican ese deporte viven casi diez años más que las personas sedentarias y hasta unos cuatro años más de aquellos que realizan actividades deportivas.
    El estudio fue confeccionado por el Sydney Medical School, la American Medical Association el Copenaghen City Heart, tras evaluar a unas 20 mil personas de entre 20 y 93 años a lo largo de 25 años.
    Los datos que emergen del mismo fueron presentados hoy durante el congreso "Deporte y prevención, el tenis prolonga la vida", que se llevó a cabo en Turín en el marco del ATP Finals que se disputa en esta ciudad italiana.
    Según el estudio, quienes practican tenis viven en promedio 9,7 años más que una persona sedentaria, cifra que cae al 6,2 por ciento en el caso de quienes juegan badminton, al 4,7 por ciento entre los que practican futbol, al 3,7 ciento por ciento entre los que hacen ciclismo, al 3,4 por ciento entre los que practican natación y al 3,2 por ciento entre aquellos que realizan caminatas o jogging.
    En lo que hace al ATP Finals, el titular de la federación italiana de tenis y padel, Angelo Binaghi, destacó los beneficios tanto económicos, como sociales que trae aparejado el tenis.
    "Además, tienen un efecto enorme en lo que hace al estímulo de la práctica de deportes, condición esencial para educar a los más jóvenes en un estilo de vida sano", explicó.
    "El tenis ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y metabiólicas porque tiene la función de reducir la presión arterial y es también la mejor medicina para combatir la diabetes", destacó el especialista médico Giorgio Meneschincheri, durante el congreso.
    Meneschincheri, fundador hace 12 años en Roma del evento "Tennis & Friends", explicó que el tenis "como todos los deportes, es bueno no sólo para el cuerpo".
    El presidente del comite honorario de la ATP, Gianni Ocleppo, subrayó "el rol cada vez más determinante de los médicos y los nutricionistas en este deporte, al punto que la carrera de los tenistas que antes se extendía por no más de diez años, hoy llega a 15 o 17 años. (ANSA).