Uruguay lo hizo de nuevo

Venció a Argentina como visitante y le cortó un largo invicto

Uruguay dejó sin invicto a Argentina (foto: ANSA)
Uruguay dejó sin invicto a Argentina (foto: ANSA)

  (ANSA) - BUENOS AIRES 17 NOV - Uruguay, que haía derrotado a Brasil de local en la fecha anterior por 2-0, repitió marcador en el Clásico del Río de La Plata, venciendo como visitante a una Argentina que resignó su invicto en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, pero no la cima de la tabla.
    El campeón mundial no pudo sostener una racha que se extendía desde que cayó en el inicio de la Copa del Mundo en Qatar frente a Arabia Saudita y perdió, merecidamente, en la "Bombonera" con un gol en el final de cada período.
    Los convirtieron Ronald Araujo a los 41' y Darwin Núñez a los 87' para la renovada "Celeste" del argentino Marcelo Bielsa, quien sumó así su segundo triunfo frente a la "albiceleste" que alguna vez condujo, tras el que había logrado con Chile en Santiago en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.
    Reconocido por su capacidad para motivar a sus dirigidos sea cual sea el rival, el "Loco" parece haber repetido esa fórmula con los de este Uruguay, tal como lo demostraron neutralizando a una Argentina que no había recibido goles en el torneo y terminó luciendo desdibujada.
    El que convirtió Araujo cruzando su remate tras recibir un pase paralelo a la línea de fondo de Matías Viña, que peleó y ganó el balón ante la salida de Nahuel Molina, cortó una racha de 752' sin recibir goles de Emiliano Martínez, a quien el francés Kylian Mbappé le había convertido el último en la final del pasado Mundial.
    El segundo llegó por decantación cuando el equipo de Lionel Scaloni, que no pareció dar en la tecla con las modificaciones, buscaba el empate y, paradójicamente, un balón perdido por Messi derivó en Nicolás De la Cruz, cuyo pase profundo a espaldas del último marcador de Argentina dejó a Núñez cara a cara con Martínez, para que lo sometiera con otro remate cruzado.
    Celebraron los cerca de 2 mil fanáticos de la "Celeste" que se dieron cita en una "Bombonera" donde Uruguay logró su primera victoria como visitante en eliminatorias ante una Argentina que en ese escenario había sufrido sólo dos derrotas (en amistosos con Francia y Alemania) en 33 partidos, de los cuales ganó 22.
    Esta vez fue Uruguay, que con convicción, la típica garra "charrúa", pero también con inteligencia se le animó al campeón del mundo y lo dejó con las manos vacías para quedar como su único escolta a dos puntos de distancia porque Venezuela empató sin goles con Ecuador y Brasil cayó por 2-1 como visitante con Colombia,que escaló al tercer puesto.   La "canarinha" de Fernando Diniz, que venía de perder justamente frente a Uruguay, recibirá el martes en el Maracaná a una Argentina que también llegará con sed de revancha.
    "Va a ser igual que este porque los clásicos son partidos aparte", resumió el capitán y goleador Lionel Messi, al reconocer que las derrotas "pueden pasar, pero hay que levantarse rápido" y destacar: "Tenemos que respetar a Brasil por lo que es y porque jugar en el Maracaná nunca es fácil".
    "Es un partido con mucha historia, como el de hoy, que sabíamos que sería así porque Uruguay tiene jugadores muy intensos, muy físicos y muy rápidos", explicó al analizar: "Nunca nos sentimos cómodos, ni encontramos nuestro juego. Fallamos mucho porque nos contagiamos con el ritmo que impuso el rival".
    Messi, que con un tiro libre que rozó el travesaño generó la llegada más clara de Argentina en el partido al promediar el complemento, destacó que en este Uruguay "se nota la mano de Bielsa" y aseguró que cuenta con "una buena camada de jugadores jóvenes", con algunos de los cuales mantuvo cruces verbales sobre los que afirmó: "Es lógico que estas cosas sucedan en un clásico y en una eliminatoria, pero hay chicos que tienen que aprender a respetar".
    "Defendimos con mucha intensidad y cuando recuperamos la pelota tratamos de conservarla y cuando eso se logra, el equipo suele atacar mejor", resumió por su parte Bielsa, al comentar que tras la victoria felicitó y agradeció a sus jugadores "por el despliegue y el sacrificio que hicieron ante un rival como el de hoy, al que siempre es muy difícil ganarle".
    Uruguay cantó victoria ante el campeón del mundo y fue con justicia, como la que supo impartir el colombiano Wilmar Roldán en cancha para que el partido no se le fuera de las manos.
    Las chances más claras fueron para el visitante, más lúcido a la hora de atacar que Argentina, que arrancó bien y dominó el trámite en el inicio del duelo hasta que Uruguay logró hacer pie y llegó por primera vez con riesgo a los 9' con un remate de Núñez desviado tras una mala salida de Nicolás Otamendi, uno de los puntos más bajos en el equipo de Scaloni, repitiendo dos minutos después por intermedio de Facundo Pellistri.
    El primer remate al arco de Argentina fue a los 13' y nació de los pies de Messi, quien por momentos debió retrasarse para encontrarse con el balón y tuvo algunos destellos de su mejor fútbol, que se hicieron cada vez más esporádicos.
    En el capitán y en el ímpetu de Nicolás González, el más incisivo en el ataque al que Scaloni luego cambió del lateral izquierdo al derecho y luego reemplazó por Angel Di María, estuvo quizás lo mejor de Argentina, junto con la habitual solvencia de Cristian Romero en defensa.
    Por el contrario, la "albiceleste" sintió hoy el bajo nivel de Alexis Mac Allister, luego sustituido, así como de Enzo Fernández, dos que suelen asociarse con Messi para generar jugadas de riesgo, pero que hoy fallaron en ese rubro, aunque tampoco sumaron demasiado los ingresados Exequiel Palacios y, casi sobre el final, Giovanni Lo Celso, uno de los que habitualmente se entiende mejor con el capitán.
    Lo mejor de Uruguay fue sin dudas el juego asociado y el sacrificio colectivo, así como el orden defensivo y la ambición para intentar estirar la ventaja con el marcador a favor, habiendo sufrido apenas en un cabezazo del ingresado Lautaro Martínez, tras un tiro de esquina de Di María, que desvió el arquero Sergio Rochet a los 83', el último intento de Argentina ante de recibir el golpe de gracia.
    Desde el banco de suplentes observó la victoria el histórico goleador Luis Suárez, convocado por primera vez en el ciclo de Bielsa al que al menos los resultados, para quienes aman hablar sólo de resultados y de éxitos, le siguen dando la razón.
    (ANSA).