(ANSA) - NAPOLES, 17 NOV - Nápoles fue proclamada hoy como "capital europea del deporte en 2026", noticia que celebraron las autoridades de esa ciudad, de la región de Campania, del gobierno italiano y del Comité Olímpico nacional (CONI).
La comunicación oficial se conoció con una carta de Aces Europa, federaciones de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, entidad presidida por Gian Francesco Lupattelli, y fue comunicada por Sergio Roncelli, titular del CONI Campania.
"Nápoles, después de Tiflis, superó la competencia de Zaragoza", explicó Roncelli al destacar que "esta designación es un premio al largo camino recorrido por el CONI Campania, la comuna de Nápoles y otros órganos regionales".
"Por eso quiero expresar un merecido agradecimiento al alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, y a Emanuela Ferrante, asesora de Deportes de la Comuna de Nápoles, quienes apostaron y creyeron por esta aventura propuesta por el CONI Campania y por la USSI Campania (Unión de la Prensa Deportiva Italiana en esa región, Ndr", agergó.
"Es también un gran éxito para el deporte regional, que jugó un papel importantísimo en esta elección. Basta con pensar en los más de 50 eventos de carácter nacional e internacional deportivos, sociales y culturales que fueron organizados" este año para respaldar esta candidatura.
"Una vez más, el mundo deportivo de Campania evidenció su unidad y sus condiciones y capacidades organizativas. Tras las Universiadi de 2019 (los Juegos deportivos universitarios que se celebraron en esta ciudad, Ndr), Nápoles se prepara para vivir otra fiesta del deporte", destacó Roncelli.
"El título de Capital Europea del Deporte tiene un significado profundo y premia, confirma y respalda la decisión de invertir en el deporte como factor de unidad territorial, favoreciendo su crecimiento económico y social, y como antídoto para el malestar que afecta a las jóvenes generaciones", completó.
"Alcanzamos el objetivo en el cual siempre habíamos creído. La designación de Nápoles como Capital Europea del Deporte en 2026 es el reconocimiento al arduo trabajo realizado para promocionar el valor del deporte como competencia y de la capacidad de crear comunidad", coincidió el alcalde de la ciudad, Gaetano Manfredi.
"Las colaboración entre todas las instituciones fue y será fundamental para mejorar nuestras estructuras para que estén en condiciones óptimas para la cita en 2026 que representa una vitrina internacional de enorme prestigio para nuestra ciudad", agregó.
"Lo que parecía ser un desafío imposible, hoy es una realidad y este reconocimiento será un estímulo para que el deporte sea cada vez más central en las decisiones estratétigas de la administración comunal", dijo por su parte la asesora de Deportes, Emanuela Ferrante, al destacar "no sólo el valor social y educativo (de la cita), sino como elemento de un turismo de calidad".
El presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, también aplaudió la noticia y felicitó a la ciudad de Nápoles, al alcalde Mandredi y a la asesora Ferrante en un mensaje en el que -dijo- "nos sentimos realmente muy felices porque Nápoles presentó un bellísimo dossier".
"Es una excelente noticia, no sólo para la ciudad, sino para toda Italia", afirmó por su parte la ministra de Deportes, Daniela Santaché, al destacar "Sabemos bien cuan fuerte es el lazo entre el deporte y el turismo". (ANSA).