A la altura de la historia

Italia espantó fantasmas y sigue en carrera rumbo a la Euro 2024

Chiesa, figura en el triunfo de Italia (foto: ANSA)
Chiesa, figura en el triunfo de Italia (foto: ANSA)

    (ANSA) - ROMA, 17 NOV - "Debemos estar a la altura de la historia", advertía Luciano Spalletti en la previa del partido en el que Italia necesitaba ganarle y le ganó por 5-2 en Roma a Macedonia del Norte, un viejo fantasma que la "azzurra" hoy logró para espantar con una dosis de suspenso a pesar del marcador final para seguir en carrera por el pasaje a la Eurocopa 2024.
    El torneo continental se jugará en Alemania, hacía donde viajarán Spalletti y sus dirigidos para enfrentar a Ucrania el lunes por la última fecha en un duelo en el que el empate les bastará para asegurar la posibilidad de defender la corona obtenida en Wembley hace tres años porque la derrotó por 2-1 cuando chocaron en el primer enfrentamiento.
    Italia y Ucrania suman 13 puntos en el Grupo C y están a seis de la ya clasificada Inglaterra (que hoy superó por 2-0 a la colista Malta en Wembley con goles de Pepe en contra a los 8'y de Harry Kane a los 75'), pero la "azzurra" tiene mejor diferencia de gol (siete contra tres de su rival, que hoy tuvo fecha libre) al cabo de siete partidos, razón por la cual se ubica en el segundo lugar.
    Diferencia en la que resultaron fundamentales los que convirtieron hoy Matteo Darmian, defensor de Inter a los 17', y Federico Chiesa, delantero de Juventus que estaba en duda por una dolencia, pero terminó siendo figura con un doblete a los 41' y en el tercer minuto adicionado en el primer período.
    Macedonia del Norte, a la que Italia no había podido superar cuando empataron en Skopje y se quedó sin poder vengar la derrota que le infligió en Palermo en un repechaje dejándola afuera del Mundial de Qatar 2022, pareció reflotar los fantasmas cuando Jani Atanasov descontó a los 52' y repitió a los 74'.
    El primer gol del futbolista ingresado en el inicio del segundo período y que milita en el polaco MKS Cracovia llegó tras un descuido de la zaga italiana que le permitió cabecear libre de marcas frente a Gianluigi Donnarumma.
    Nada que hacer para él en la segunda conquista de los dirigidos por Blagoja Milevski ante el remate del propio Atanasov que se desvió en el camino y encontró a contrapierna al hoy arquero del París Saint-Germain, que en aquel repechaje mundialista en las pasadas eliminatorias tampoco había podido impedir la conquista en tiempo de descuento de Aleksandar Trajkovski, artífice de la "tragedia en Palermo".
    Los de Atasanov congelaron hoy los corazones de los cerca de 55 aficionados presentes en el Olímpico, que no podían creer lo que veían, sufrían y a quienes pareció devolverles el alma al cuerpo el gol tan necesario como psicológico convertido a los 81' por Giacomo Raspadori, delantero del Napoli y compañero de equipo de Elif Elmas, hoy rival en el combinado visitante.
    Un suspiro generalizado se escuchó tras el gol de Raspadori, que no sería el último que celebraría el público pues Stephan El Shaarawy, jugador de la Roma, decoró el marcador en el tercero de los seis minutos adicionados por el árbitro alemán Felix Zwayer.
    Más sufrida de lo esperado, pero merecida resultó la victoria de la "azzurra", que tuvo finalmente su revancha ante un rival que le dio un susto por no haber sabido asegurarla a pesar de la cantidad de situaciones de riesgo que generó a lo largo del partido.
    Entre los que fallaron, o mejor dicho volvieron a fallar, estuvo el mediocampista ítalo-brasileño Jorginho, jugador del Arsenal convocado por primera vez en el ciclo Spalletti que desde los 12 pasos tuvo su propia chance de revancha a los 40', pero malogró un penal con un remate demasiado anunciado que le permitió lucirse al arquero Stole Dimitrievski.
    Jorginho desperdició la posibilidad de reivindicarse de aquel penal malogrado en tiempo cumplido que pudo haberle dado a Italia el pasaje directo a la pasada Copa del Mundo en un partido que, aquella vez, la "azzurra" terminó empatando con Suiza y luego terminó viéndose obligada a disputar el mencionado repechaje con Macedonia del Norte.
    Otro fantasma que volvió a agitarse hoy en el mismo escenario de aquel "crimen" y que Chiesa consiguió espantar al convertir el segundo gol del partido asistido por el propio Jorginho, quien lo abrazó en un gesto casi de agradecimiento y quien en la previa aseguraba que no pondría reparos si le tocaba ejecutar un penal esta tarde-noche.
    Mejor que se encargue otro, habrán pensado muchos de los aficionados que tuvieron que saber sufrir primero antes de darle rienda suelta a la alegría porque la clasificación de Italia depende ahora de sí misma, aunque deberá estar más atenta y refrendarlo dentro de tres días, cuando "visite" en Leverkusen a una Ucrania que seguramente también intentará darle una alegría a su pueblo.
    No parece opinar lo mismo Spalletti, que respaldó a Jorginho y aseguró que no fue suyo el error, sino mérito del arquero rival, al destacar por sobre todas las cosas el carácter que mostraron sus dirigidos para superar el mal momento del partido cuando el marcador estaba 3-2 y afirmar que "este triunfo es un paso adelante notable".
    Entre los que sufrieron hoy en el Olímpico se destacaron el presidente de la federación nacional (FIGC), Gabriele Gravina, su par del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, y el ministro de Deportes, Andrea Abodi, tres de los pocos que respetaron sin silbar el himno de Macedonia del Norte, como lo hicieron la mayoría de los presentes. Otro detalle para corregir.
    Con pasaje asegurado a la Eurocopa quedó Albania, que empató 1-1 con Moldavia en Chisinau y manda en el Grupo E con 14 puntos y dos de ventaja sobre República Checa, que también igualó en un gol con Polonia, ya sin chances de alcanzarla pues completó su participación y suma 11 unidades.
    En la última fecha, República Checa se jugará el pasaje en un mano a mano con Moldavia, a la que recibirá el lunes y que cosechó 10 puntos, situación que la obliga a ganar para acompañar a Albania, que chocará con la colista Islas Feroe y cuya clasificación se celebra en Tirana. "Gracias por estas emociones y por este fantástico regalo", fue el mensaje de su presidente, Bajram Begaj.
    En el Grupo H, Dinamarca aseguró el suyo al superar por 2-1 de local a Eslovenia, a la que le sacó tres puntos (22 contra 19) y que ya no podrá arrebatarle el primer puesto pues igualaron 1-1 en el primer duelo. Con 18 quedó Kazajistán, rival de Eslovenia en la última fecha que hoy superó por 3-1 a San Marino,en tanto que Finlandia suma 15 tras golear por 4-0 a Irlanda del Norte.
    (ANSA).