Rechazan presentación de Blue Skye

(ANSA) - MILAN, 16 NOV - El Tribunal de Quiebras de Milán rechazó la solicitud de la sociedad luxemburguesa Blue Skye para declarar la insolvencia de Project Redblack y Rossoneri Sport Investment, las dos empresas a través de las cuales el fondo estadounidense Elliott vendió el Milan en agosto de 2022 a RedBird por más de mil millones de euros.
    Elliott, afirma un portavoz del fondo propiedad de Gerry Cardinale, "está obviamente muy satisfecho, pero no sorprendido en absoluto por la decisión del Tribunal".
    "Este caso fue sólo uno de los numerosos litigios frívolos y vejatorios iniciados por Blue Skye. Ninguna de las demandas presentadas por Blue Skye tiene mérito y Blue Skye no tuvo éxito en ninguno de ellos", recordó el vocero.
    "Elliott continuará defendiéndose vigorosamente en todos los casos restantes, en todos los tribunales y en todas las jurisdicciones, sin importar el tiempo que eso lleve", completó el portavoz.
    Blue Skye, que en diversas sedes judiciales, entre Milán y el extranjero, atacó a RedBird por la venta del Milan, había pedido a los jueces que declararan que Project RedBlack y Rossoneri Sport Investment habían constituido una "sociedad súper de facto domiciliada en Italia y que esta empresa era insolvente".
    Pero esa solicitud fue rechazada y el Tribunal argumentó que Blue Skye "no demostró la existencia en Italia de contratos dirigidos a la gestión de la entidad de facto o de las sociedades de derecho luxemburgués en las que afirma participar, ni ha demostrado que las decisiones de gestión de las citadas empresas hubieran sido constituidas de forma permanente en Italia, o que la actividad de llevar registros administrativos y contables o la producción de ingresos relevantes a efectos fiscales hubiera tenido lugar en ese país".
    Según los jueces, la solicitud de Blue Skye "no reúne los requisitos" para declarar el concurso de acreedores de la indicada "sociedad de facto". Por lo tanto, también se le condena a pagar las costas judiciales. (ANSA).