¿Hacia la paridad salarial?

En el fútbol mexicano con reforma aprobada, pero muy resistida

El fútbol mexicano también debate paridad salarial entre géneros (foto: ANSA)
El fútbol mexicano también debate paridad salarial entre géneros (foto: ANSA)

   (ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 16 NOV - Una iniciativa para equiparar los salarios entre hombres y mujeres que juegan profesionalmente en la Liga de Fútbol de México fue aprobada por comisiones del Senado, pero enfrenta fuertes resistencias por parte de autoridades del balompié, que pidieron participar en el debate final del proyecto. El legislador Clemente Castañeda, del minoritario Movimiento Ciudadano (MC, centro), señaló que el objetivo es "promover un salario base para todas las personas" en el fútbol que "pueda incrementarse en función de la Liga, la experiencia, las categorías y otras compensaciones".
    Las Comisiones Unidas del Trabajo y Prevision Social, Igualdad de Género y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen del Senado que apunta a la "equidad salarial" entre hombres y mujeres.
    El argumento central del dictamen es que "se considera violatoria del principio de igualdad de salarios aquella disposición que establezca salarios diferentes para trabajos iguales" por diversidad "étnica o nacional, de género, sexo, edad, discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones o estado civil", entre otras causas.
    Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenina, envió una carta al Senado en la que advirtió que la iniciativa "pondría en riesgo la continuidad del circuito", mientras que el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, señaló: "Compartimos la preocupación de que los ingresos se igualen", y pidió que se le permita a los directivos "aportar nuestra experiencia". (ANSA).