El mediocampista del Milan declaró sobre apuestas ilegales
(ANSA) - ROMA, 16 NOV - "No me parece que existan condiciones para preocuparse", afirmó hoy Gabriele Gravina, presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), al opinar sobre el caso de apuestas ilegales que involucra a Alessandro Florenzi, mediocampista del Milan que declaró hoy ante la Fiscalía de Turín.
"Florenzi es uno de los casos de los que me enteré leyendo los diarios, pero no tenemos noticias específicas acerca de la cuestión meramente deportiva y no fuimos informados de situaciones negativas al respecto", explicó el dirigente.
"Hasta que no tengamos conocimiento absoluto del tema, esperaremos. Luego aplicaremos las sanciones que correspondan acompañando, al mismo tiempo, el proceso de recuperación. Pero repito, por ahora no tenemos nada", completó.
Gravina se refirió a la situación que azota al fútbol italiano al término de una reunión del Consejo Federal y reconoció que "el fenómeno se está extendiendo desde hace tiempo".
"Hoy por hoy me atengo a los hechos para no caer en prejuicios que no le hacen bien a nadie y por el momento son sólo dos los casos confirmados. Del resto, no existen elementos, al menos por ahora", destacó.
Mientras tanto, Florenzi declaró durante casi una hora ante la fiscal Manuela Pedrotta, en Turín, en el marco de la investigación sobre las apuestas ilegales.
Según fuentes de la investigación, Florenzi admitió haber apostado, pero no en relación con resultados o situaciones vinculadas con el fútbol, sino con los juegos de azar, como la ruleta.
El mediocampista, que brindó testimonio en calidad de indagado, se retiró del lugar sin efectuar declaraciones.
El futbolista, de 32 años, se suma a los también investigados Nicoló Fagioli, mediocampista de Juventus, Sandro Tonali, volante de Newcastle, y Nicoló Zaniolo, delantero de Aston Villa.
Fagioli, de 22 años, llegó a un acuerdo para cumplir una sanción de cinco meses evitando así una suspensión de un año, al tiempo que se comprometió a someterse a un tratamiento para combatir la ludopatía. (ANSA).