Messi y Suárez, duelo goleadores en Clásico del Río de La Plata
(ANSA) - BUENOS AIRES 15 NOV - Argentina, campeona del mundo y líder de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, recibirá mañana a Uruguay, uno de sus tres escoltas, por la quinta fecha y en la penúltima jornada del año.
El "Clásico del Río de La Plata" se pondrá en marcha a las 21 locales (0 GMT) en el estadio "La Bombonera", de Boca Jrs, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, quien dirigió la final de la Copa Libertadores que el popular club argentino perdió hace días con Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
En ese mismo escenario, donde Argentina se consagró campeona de la Copa América de 2021 frente a Brasil, el combinado de Lionel Scaloni cerrará el año el martes enfrentando a la "canarinha" de Fernando Diniz en otro clásico sudamericano.
Argentina manda con puntaje ideal (12 puntos), escoltada por la "Celeste" que conduce el argentino Marcelo Bielsa y que suma siete unidades al igual que Brasil, rival de Colombia en Barranquilla, y que la sorprendente Venezuela, que recibirá a Ecuador en Maturín.
"Es un partido difícil. Sabemos como juega Uruguay y como plantea los partidos Marcelo, pero trataremos de imponer nuestro juego y de limitar sus fortalezas manteniendo nuestra identidad y si hace falta cambiar algo, lo haremos", anticipó Scaloni.
"Si sólo nos enfocamos en defender, es el camino más corto para dar por perdido el partido. Uruguay cuenta con jugadores como para enfrentar a Argentina sin tomar precauciones exageradas", destacó Bielsa, que condujo a la "albiceleste" al Mundial de Corea-Japón 2002 y la enfrentará por tercera vez en su carrera.
Las dos anteriores lo hizo al mando de la selección de Chile, a la que clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010, en las eliminatorias para esa Copa del Mundo, con un saldo de un triunfo y una derrota, que sufrió por 2-0 en el Estadio Monumental de Buenos Aires, mientras que en Santiago cantó victoria por 1-0, tras lo cual Alfio "Coco" Basile se alejó del combinado argentino para que asumiera Diego Armando Maradona.
El recordado campeón mundial había celebrado uno de los triunfos más importantes de Argentina frente a Uruguay en octavos del Mundial de México 86, donde la "albiceleste" luego alzó por segunda vez la Copa del Mundo tras conquistarla como anfitriona en 1978.
La ansiada tercera llegó a fines del año pasado en Qatar y quien la elevó al cielo fue el actual capitán y goleador histórico Lionel Messi, flamante vencedor del Balón de Oro por octava vez en su carrera y quien mañana enfrentará a un viejo amigo y ex compañero, el "Pistolero" Luis Suárez, convocado por primera vez en el ciclo de Bielsa en la "Celeste".
El hoy jugador del Gremio de Porto Alegre, que compartió muchos festejos con Messi en Barcelona, confesó que la "Pulga" se alegró al saber de su regreso a la selección uruguaya en la que no estará, en cambio, el "Matador" Edinson Cavani, actual delantero de Boca Jrs.
La ausencia del "Pistolero" en las primeras fechas de esta eliminatoria le permitió a Messi superarlo como máximo goleador histórico en el certamen, en el que el argentino suma 31 tantos contra los 29 del artillero "charrúa".
"No hay entrenador al que antes de enfrentar a Messi no se le pregunte cómo se lo anula, pero no existe una fórmula o un procedimiento efectivo para lograrlo porque es el mejor jugador del mundo", destacó Bielsa, quien agregó: "El que no haya una fórmula eficaz para que un gran jugador no se luzca es lo que mantiene vivo al fútbol".
Cuando dirigía al Athletic de Bilbao, el "Loco" enfrentó a Messi, que en la temporada 2011-12 de la Liga lo amargó al convertir el gol del empate del Barcelona como visitante, lo frustró en el Camp Nou al señalar otro en la victoria por 2-0 y volvió a celebrar en el 3-0 en la final de la Copa del Rey. En la siguiente, el argentino marcó un doblete en la goleada por 5-1 sobre el equipo vasco en Barcelona y volvería a convertir en San Mamés en el empate en dos goles.
Uruguay, que ganó la final del primer Mundial que albergó en 1930 frente a Argentina y celebró 59 triunfos y sufrió 87 derrotas en 190 partidos frente a ese rival, es una de las "víctimas" preferidas de Messi en las eliminatorias, pues le convirtió cinco goles, uno más que a Ecuador, selección a la que más le marcó.
El último "Clásico del Río de La Plata" fue para Argentina, que en noviembre de 2021 y rumbo al Mundial de Qatar celebró el 1-0 logrado en Montevideo con gol de Angel Di María, recuperado aunque Scaloni no confirmó si jugará desde el inicio o lo hará Nicolás González, de gran momento con Fiorentina.
"Ya jugaron juntos a pesar de tener características similares.
Los dos nos dan profundidad, pero decidiremos en función de lo que supongamos que pueda pasar en el partido", explicó al responder también sobre la decisión del "Fideo" de despedirse de la selección tras la próxima Copa América.
"No quiero ser nostálgico pensando en el momento en que ya no esté con nosotros. La idea es disfrurtarlo, como sucede con Lio", afirmó Scaloni al anticipar que aún no decidió la formación inicial y destacar la nueva consagración de Messi en la ceremonia del Balón de Oro que también premió al arquero Emiliano Martínez, que también celebró por "bien merecido".
Sobre Bielsa, a quien conoce desde sus épocas de jugador y con quien comparte su pasión por Newell's Old Boys (cuyo estadio fue rebautizado con el nombre del hoy DT de Uruguay), Scaloni aseguró: "Será un placer enfrentarlo y saludarlo. Es alguien con una visión diferente del fútbol que dejó huella tanto en Argentina, como a nivel mundial".
"Conocer a Bielsa no es ventaja, todo el mundo sabe como suelen jugar sus equipos y lo difícil será tratar de salir de lo que él propone", advirtió al asegurar que no le teme a Uruguay, ni a Brasil porque -dijo- Argentina "ya demostró que estar a la altura contra cualquier rival, gane o no".
"Son dos rivales históricos y trataremos de hacer lo nuestro", completó en la previa del duelo en el que Messi jugará su partido número 179 buscando incrementar su récord de 106 goles con la selecciónl.
"Está bien, más allá de que jugó sólo un partido en 25 días", anticipó Scaloni sobre el capitán, que enfrentará por decimotercera vez a Uruguay (ganó ocho y perdió uno) y que sostendrá un duelo aparte con su gran amigo Suárez, quien buscará refrendar su vigencia en su regreso a la "Celeste".
(ANSA).