"Nunca pensé en dejar la selección"

El ítalo-brasileño refrenda su fidelidad a la "azzurra"

Jorginho feliz por regreso a la
Jorginho feliz por regreso a la "azzurra" (foto: ANSA)

   (ANSA) - FLORENCIA, 14 NOV - "Nunca se me pasó por la cabeza dejar la selección, ni siquiera después de la Nations League, porque siento que todavía tengo mucho por darle", afirmó el delantero ítalo-brasileño Jorginho, delantero del Arsenal que confesó que quiere "volver a vivir lo que viví durante la Eurocopa" de 2021 que consagró a Italia.
    Convocado por el nuevo entrenador "azzurro" Luciano Spalletti para los próximos duelos eliminatorios rumbo al torneo continental que se jugará en 2024 en Alemania y en al que Italia aún no consiguió clasificarse tras haber alzado la corona en Wembley hace dos años, Jorginho afirmó que las críticas no le pesan.
    "Radio Jorginho siempre está encendida", dijo el jugador del Arsenal al aludir a un mote que se ganó hace un par de años y afirmar que "el objetivo siempre es sumar para el equipo porque las críticas me sirvieron siempre para querer ser mejor".
    "Trato de transmitirle mi experiencia a mis compañeros y también de regalarle alegrías a los aficionados", aseguró el mediocampista que sueña con jugar el próximo Mundial en 2026, pero aclaró: "Me reservo confirmarles si ese es mi objetivo, pero sin dudas es una motivación cada día".
    Italia quedó afuera de las últimas dos Copa del Mundo en dos repechajes que perdió camino a Rusia 2018 y rumbo a Qatar 2022, en este último caso al caer inesperadamente frente a Macedonia del Norte, rival al que Italia enfrentará el viernes en Roma en un duelo clave del Grupo C para las aspiraciones de la "azzurra", que luego chocará con Ucrania.
    En aquel duelo disputado en Palermo, Italia había tenido una chance inigualable para asegurarse el pasaje directo que terminó arrebatándole Suiza, con la que empató 1-1 en el Olímpico de Roma en un partido en el que Jorginho malogró un penal en tiempo cumplido.
    "Si tuviera que volver a patear un penal, lo haría sin problemas. No estoy traumado por eso", reconoció hoy el ítalo-brasileño que regresa a la selección, por aquellos tiempos entrada por Roberto Mancini (hoy DT de Arabia Saudita) y hoy al mando de Spalletti.
    "Estoy muy contento de volver", dijo en su primera convocatoria en la era Spalletti y que podría marcar su reestreno con la selección nacional en el mismo escenario de aquel "crimen" ante Suiza.
    Consultado sobre las diferencias entre ambos entrenadores, Jorginho se excusó al afirmar: "No me gusta hacer comparaciones, sólo puedo decir que ambos son personas muy sinceras, al menos así lo fueron conmigo desde un principio y eso es lo que más destaco de ellos".
    "Ambos pregonan el fútbol ofensivo y privilegian la posesión del balón", agregó sin embargo en la previa del choque con Macedonia del Norte, de cara al cual destacó que Italia debe jugar "concentrada y sin concederle nada al rival, que como suele hacerlo seguramente se replegará".
    "Debemos estar atentos porque con dos remates al arco en dos partidos nos convirtieron dos goles", agregó en referencia al último duelo que animaron en Skopje en estas mismas eliminatorias y que finalizó igualado en uno, en septiembre.
    Sobre su futuro en el fútbol, Jorginho aseguró que le gustaría "volver a jugar algún día en Italia" (supo hacerlo en Hellas Verona y en Napoli antes de pasar a Chelsea, Ndr), pero aclaró que "hoy me siento muy feliz en Arsenal".
    Respecto de los candidatos a ganar la próxima Eurocopa, el mediocampista señaló a Inglaterra, derrotada por penales en la final que jugó en 2021 en Wembley frente a Italia, porque -dijo- "cuenta con grandes campeones, es un excelente equipo, pero para ganar a veces no alcanza con el talento". (ANSA).