Movimiento del Deporte y cura Pepe contra Milei

Por su idea de convertir a los clubes en sociedades anónimas

Víctor Lupo, ex subsecretario de Deporte (izquierda), y el cura Pepe Di Paola (derecha) (foto: Ansa)
Víctor Lupo, ex subsecretario de Deporte (izquierda), y el cura Pepe Di Paola (derecha) (foto: Ansa)

(ANSA) - BUENOS AIRES - El Movimiento Social del Deporte (MSD) de Argentina, integrado por dirigentes, deportistas organizaciones, junto al cura villero Pepe Di Paola, rechazaron hoy "terminantemente la intromisión del Estado" para "inducir la mercantilización indebida" en los clubes sociales, culturales y deportivos, como propone el candidato presidencial Javier Milei.
    El rechazo nació en recientes declaraciones periodísticas de Milei, sobre "la idea de darles a los clubes la oportunidad de decidir su forma jurídica permitiendo de esta manera el negociado de que las Sociedades Anónimas comiencen a conducir al fútbol argentino", sostiene un comunicado de esa organización.
    "Los clubes, creados como espacios de reunión para sustentar la práctica del deporte formativo, constituyen aún la base del deporte comunitario argentino dado que la inmensa mayoría de los deportistas de alto rendimiento comenzaron su práctica en ellos", amplía el MSD.
    "La estructura donde se asentó el deporte argentino, está conformada por los clubes, las asociaciones, las federaciones y confederaciones u organismos similares. Sobre este esqueleto se desarrolló, durante décadas, todo el deporte en Argentina", insiste el comunicado difundido a la prensa.

El candidato presidencial Javier Milei

 
    Estos clubes, insiste la proclama, "brindan aún, junto a la Escuela Pública, la gran posibilidad de formación, contención e inclusión social que necesitan los niños y jóvenes que se han quedado sin puntos de referencia para su formación tanto intelectual como física".
    Los clubes son también un lugar abierto para que los integrantes de la tercera edad puedan desarrollar sus actividades recreativas, es lo que el cura villero, Pepe Di Paola, propone para los barrios más humildes: las Tres "C" (Colegio, Club y Capilla).
    El sacerdote Di Paola, muy cercano al Papa Francisco, es uno de los numerosos que firman el documento, junto al exsubsecretario de Deporte Víctor Lupo, la ministra de Trabajo Kelly Olmos, varios legisladores y atletas de élite locales.
    Días atrás, también varios clubes de futbol de la Argentina rechazaron la idea de campaña que propuso Milei sobre convertir las distintas instituciones deportivas en sociedades anónimas y se expresaron mediante comunicados oficiales que se replicaron en redes sociales.
    "A mí me gusta el modelo inglés (en referencia al modelo de las sociedades anónimas) No les va mal eh, tiene un espectáculo...", sostuvo el candidato de La Libertad Avanza en una reciente entrevista. (ANSA).