Brasileño Dani Alves acusado de violar a una mujer en disco en Barcelona
(ANSA) - MADRID 14 NOV - La Audiencia de Barcelona envió hoy a juicio al ex futbolista brasileño del Barcelona Dani Alves por un delito de agresión sexual, acusado de violar a una joven en el baño de una discoteca de Barcelona en diciembre pasado.
Casi un año después el tribunal concluyó la investigación y considera que después de tomar declaración a la víctima y los testigos hay suficientes indicios para enviarle a juicio.
Alves ofreció ante la justicia durante la instrucción hasta cuatro versiones distintas, desde que no conocía a la víctima y finalmente sostuvo que había mantenido relaciones sexuales consentidas.
La investigación se abrió la misma noche de los hechos, el pasado 30 de diciembre, al presentar la víctima la denuncia.
La jueza procesó a Alves en julio en una resolución en que ratificó su prisión preventiva.
Según la joven, de 23 años, el brasileño la invitó a ella y a las dos amigas con las que estaba en la zona VIP de la discoteca "Sutton" de Barcelona.
Cuando se sentaron con él, el jugador empezó a acercarse mucho a ellas y se colocó detrás de la víctima, le agarró la mano con fuerza y la puso sobre sus partes íntimas, gesto que ella rechazó.
Él insistió para que le siguiera al baño, en cuyo interior el futbolista intentó que le realizara una felación y después de negarse, Alves la abofeteó, la tiró al suelo y la violó, según la denunciante.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad del local muestran que Alves y la víctima estuvieron dentro del baño cerca de 15 minutos.
La víctima renunció a la indemnización -de al menos 15 mil euros- que le podría corresponder en caso de que el futbolista sea condenado por la violación.
La joven alegó que su objetivo es que se haga justicia y que Alves pague con la cárcel, no con dinero.
El futbolista, quien por esta denuncia fue despedido del Pumas de la UNAM de México donde militaba, se presentó semanas después de la denuncia de forma voluntaria a declarar en Barcelona y el juez ordenó su ingreso en prisión provisional al considerar que existía riesgo de fuga. Desde entonces, permanece en prisión.
La defensa de Alves, que ejerce Inés Guardiola, pidió la nulidad de la causa al considerar que las filtraciones sobre la investigación habían vulnerado su presunción de inocencia.
"Cuando la difusión mediática lo es a gran escala, la contaminación de la investigación judicial se vuelve irremediable e irreversible, siendo la vulneración de los derechos fundamentes que asisten al investigado insubsanable", señalaba el recurso.
Se prevé que el juicio se inicie a comienzos del próximo año.
(ANSA).