Dice Djokovic, que defiende corona y liderazgo en el ATP Finals
(ANSA) - TURIN, 10 NOV - "Cada partido será como una final", admitió el serbio Novak Djokovic durante la presentación del ATP Finals que se jugará por tercer año consecutivo en Turín y en el que defenderá la corona que conquistó en seis oportunidades, así como el liderazgo del ranking mundial.
"Los mejores jugadores del mundo están aquí por mérito propio y por eso no hay favoritos en uno u otro grupo", destacó "Nole" en conferencia de prensa, al decirse "honrado de participar nuevamente en este torneo", que ganó en 2008, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2022.
Sólo el ya retirado Roger Federer (campeón en 2003, 2004, 2006, 2007, 2010 y 2011) celebró tantas ediciones como él, integrante junto con el suizo del denominado "Big Three" que completa el español Rafael Nadal, ausente en el circuito desde hace meses por lesión, y que marcó una era en el tenis moderno.
Djokovic es uno de los últimos referentes de la "vieja camada" y por eso dijo hoy que "estar en condiciones de competir con jugadores mucho más jóvenes representa una gran motivación y me inspira a dar cada día más lo mejor de mí".
En su tercera participación desde que el torneo que reúne a los mejores ocho tenistas de la temporada se disputa en Turín, el serbio afirmó que disfruta "del clima de una ciudad que esta semana vive y respira tenis y que siente una enorme pasión por este deporte".
"Espero jugar en canchas llenas", auguró el ganador de 24 títulos de Grand Slam que hoy lo hizo ante una multitud que se congregó para verlo en acción frente a uno de los principales referentes de la nueva generación del tenis: Carlos Alcaraz.
El español tiene chances muy limitadas de volver a arrebatarle el liderazgo del ranking este año a Djokovic, con quien se midió hoy en una práctica en la que caía por 6-1 y 2-3 en el Alpitour y que debieron interrumpir porque era el turno del alemán Alexander Zverev, séptimo del mundo y campeón del torneo en 2018 y 2021.
El serbio iniciará la defensa de su corona el domingo frente al danés Holger Rune, octavo del escalafón, a continuación del duelo inaugural que pondrá en marcha el torneo y el Grupo Verde y que animarán el italiano Jannik Sinner y el griego Stefanos Tsitsipas, sexto del escalafón.
Sinner, cuarto del ranking que disputó el ATP Finals por única vez en 2021 tras reemplazar a su compatriota Matteo Berrettini por una lesión que sufrió con el torneo en marcha, anticipaba hace pocos días que "esta vez será distinto".
"Estar aquí para jugar este certamen siendo italiano me emociona mucho más, pero llego con una mentalidad positiva", aseguró al asegurar que se siente "muy feliz de haber logrado la clasificación directa al ATP Finals por primera vez".
"Jugar en Turín representa mucho para mí. Por eso me preparé a fondo y lo disfruto cada día. Enfrentar a rivales de esta talla es una motivación extra y espero encontrar estrategias para cada partido", afirmó Sinner.
"El tramo final de esta temporada me sentí muy cómodo jugando en canchas rápidas y techadas", destacó el italiano, que dijo querer "disfrutar de cada momento y mejorar a medida que avance el torneo con el apoyo del público, que seguramente me transmitirá su energía".
Djokovic, Sinner, Tsitsipas, Rune, Alcaraz y Zverev, al igual que los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev, tuvieron hoy su "baño de multitud" ante cientos de aficionados que invadieron la plazoleta Real donde se desplegó una alfombra azul sobre la cual desfilaron uno tras otro, respetando el orden que ocupan en el ranking.
Los campeones se fundieron con los fanáticos que coreaban sus nombres y repartieron "selfies" y autógrafos, mientras frente al Palacio Real se sucedían imágenes de cada uno de ellos y momentos salientes de anteriores ediciones del ATP Finals bajo la frase "Where champions become champion" (donde los campeones se convierten en campeones).
Mientras tanto, Alcaraz y Sinner comentaban sus momentos más recordados, afirmando que si bien "resulta difícil elegir uno", admitían que había sido la primera vez que conoció a Nadal, en el caso del español, y el primer triunfo frente a Medvedev, en el del italiano.
Cientos de fanáticos fueron testigos del momento compartido por ambos en un negocio ubicado en via Roma en el cual fue improvisada una cancha de tenis en la que Alcaraz y Sinner intercambiaron golpes con sus raquetas con un puñado de "privilegiados".
Entrevistados por Federico Russo y Matilde Gioli, los dos tenistas conversaron con los aficionados y contaron algunas cuestiones relacionadas con su vida privada para muchos desconocidas, como cuáles son sus comidas favoritas (pizza y paella en cada caso, que no necesitan aclaraciones).
Las zapatillas "Air Jordan" de la empresa de indumentaria deportiva que patrocinó el encuentro son las preferidas de Alcaraz, mientras que Sinner reconoció que "me pongo todas las que Nike me da".
En lo que ambos coincidieron es en que siente pasión por el tenis desde temprana edad y en que "de las derrotas también se aprende", como reconoció el español al afirmar que los traspiés "sirven para endurecer el ánimo y motivan a trabajar más".
"La derrota es la parte más difícil de aceptar en todo esto, pero te enseñan en qué aspecto debes trabajar más, sobre todo cuando enfrentas a los mejores del mundo, y forman parte del crecimiento", destacó el italiano.
"Yo siempre observé a Djokovic, a Federer y a Nadal, que hicieron historia en el tenis", confesó Sinner, que reconoció que poder codearse con ellos "es algo increíble".
Ya en la conferencia de prensa posterior, Alcaraz reconoció que no haber podido disputar el ATP Finals en la pasada temporada por lesión fue muy duro y que espera sacarse esa espina este año en el torneo al que -aseguró- llega "al 100 por ciento" y que espera "disfrutar lo máximo que pueda".
El español animará el Grupo Rojo, en el que debutará frente a Zverev el lunes, cuando chocarán entre sí Medvedev, tercero del ranking y campeón en 2020 y finalista en 2021, y Rublev, quinto del escalafón.
Cada triunfo logrado en el "Round Robin" otorga 200 puntos para el ranking (300 en semifinales y 500 en la final), un detalle para nada menor, considerando que Djokovic está muy cerca de cerrar el año en la cima por octava vez en su carrera. (ANSA).