Alex Márquez dominó

En segunda sesión libre en Malasia, Martín el más veloz en la primera

Alex Márquez estableció el mejor tiempo en Malasia (foto: ANSA)
Alex Márquez estableció el mejor tiempo en Malasia (foto: ANSA)

   (ANSA) - SEPANG, 10 NOV - Al comando de una Ducati del equipo Pramac, el español Alex Márquez estableció hoy el mejor tiempo en las dos sesiones libres del Gran Premio de Malasia, antepenúltima cita del calendario de MotoGP en la que su compatriota Jorge Martín, escolta en el campeonato, resultó el más veloz en la primera tanda con otra máquina de la misma marca del equipo Pramac.
    Márquez, que marcha undécimo con 117 puntos en el certamen, giró en 1'57"823 en su vuelta más rápida al circuito de Sepang y relegó por 174 milésimas a Martín, quien más temprano había marcado el ritmo en la sesión inicial con un tiempo de 1'59"513, 49 milésimas de segundo más rápido que su compatriota, que luego se tomaría revancha.
    En la última tanda, el australiano Jack Miller completó el podio con KTM al cerrar a 409 milésimas del mejor tiempo, en tanto que el campeón mundial italiano Francesco Bagnaia, al mando de una Ducati oficial, quedó relegado al octavo puesto tras girar 597 milésimas de segundo más lento que Márquez, asegurándose de todos modos un lugar entre los diez pilotos automáticamente clasificados a la Q2 de mañana.
    No superaron el corte, en cambio, los italianos Franco Morbidelli (Yamaha), Enea Bastianini (Ducati) y Fabio Di Giannantonio (Ducati-Gresini), quienes se ubicaron en el undécimo, duodécimo y decimocuarto lugar, por delante de los españoles Marc Márquez (Honda) y Aleix Espargaró (Aprilia), decimoquinto y vigésimo, respectivamente, y el último sufrió tres caídas en la segunda sesión, aunque sin consecuencias.
    Martín, que viene de ganar el Gran Premio de Indonesia y acortó a 13 puntos la distancia con el líder Bagnaia en el campeonato, se mostró "conforme después de una jornada en la que hicimos un gran trabajo, pese a vernos condicionados porque parecía que la lluvia llegaría en cualquier momento y nos obligó a cambiar de estrategia", destacó.
    "No estoy acostumbrado a estas situaciones y eso me estresó un poco, pero estoy contento", agregó el español, que hace un año sufrió una caída en la sexta vuelta tras partir desde la pole y le allanó el camino a la victoria en Malasia a Bagnaia, quien había partido desde el noveno puesto de la grilla.
    "Tenemos un buen ritmo de carrera", aseguró Martín, que suma 376 puntos tras celebrar cuatro victorias y ocho podios en esta temporada, aún cuando reconoció que "en el giro lanzado cometí algunos errores y por eso terminé segundo. Creo, de todos modos, que esta es la pista en la que Bagnaia y yo estamos más parejos, como sucedió también en Tailandia", aseguró al aludir a su triunfo tras cerrar por delante de "Pecco".
    Si bien no tuvo una jornada destacada, el italiano también lucía conforme: "Fue uno de los mejores viernes en mucho tiempo", aseguró, al destacar que sus sensaciones "son buenas" tras "girar con neumáticos usados que me permitieron girar rápido, lo cual era fundamental, aún cuando cometí algunos pequeños errores", admitió.
    "Es importante haber podido alcanzar una buena velocidad desde el principio, lo cual había sido uno de los problemas para nosotros este año", explicó Bagnaia luego de comentar que se sintió "muy cómodo a bordo de la moto, lo cual representa un envión anímico, aunque hubiese preferido obviamente cerrar más adelante", reconoció.
    Bagnaia y Martín, los principales contendientes a la corona, podrían ser compañeros de equipo en el futuro, según rumores que circularon en la víspera en Sepang en la recta final de una temporada que ya confirmó el salto del séxtuple campeón mundial Marc Márquez al equipo Ducati-Gresini, luego de once temporadas como piloto de Repsol-Honda.
    El director deportivo de esa escudería, Alberto Puig, desmintió hoy que el reemplazante de Márquez en 2024 vaya a ser su compatriota Fermín Aldeguer, quien en esta temporada compite en el campeonato de Moto2 con el equipo Speed Up Racing: "No sé de dónde sacaron esa información, pero les digo que es totalmente falsa", aseguró el directivo.
    "El jueves hablé con el representante de Aldeguer y le pregunté de dónde salió esa versión y él no sabía qué decirme", agregó Puig.
    El italiano Di Giannantonio, que le dejará su lugar a Márquez en el equipo Gresini, es uno de los candidatos que se mencionan para sustituirlo a modo de enroque en Repsol-Honda, aunque Puig desacó que están interesados en el español Pol Espargaró, hoy piloto GASGAS Factory Racing Tech3.
    "Es una opción concreta", aseguró el directivo de Honda, quien también descartó la hipótesis que apunta al piloto español Iker Lecuona. (ANSA).