Final con público

Confirmado pese a violencia en previa Fluminense-Boca Jrs

El Maracaná lucirá colmado en la final de la Libertadores (foto: EPA)
El Maracaná lucirá colmado en la final de la Libertadores (foto: EPA)

   (ANSA) - RIO DE JANEIRO, 3 NOV - "La final de la Copa Libertadores se jugará con público y esperamos que reine la paz antes, durante y después del partido", afirmó Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), tras una reunión de urgencia convocada por la Confederación Sudamericana (Conmebol) a raíz de la violencia que rodeó la previa del duelo entre Fluminense y Boca Jrs de mañana en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
    En diálogo con la red "O Globo", el dirigente brasileño confirmó que el partido se disputará a partir de las 17 locales, tal como estaba previsto e instó a los aficionados de ambos equipos a concurrir a la esperada definición con la ansiedad lógica, pero sin ánimos de provocar desmanes como los que mancharon las jornadas y las horas previas al trascendental duelo.
    "Quienes no tengan ese propósito, es mejor que no concurran y miren el partido por televisión. Les pido a ambas parcialidades que dejen de lado la violencia y sean capaces de convivir en paz", advirtió Rodrigues al reconocer que será "indispensable extremar las precauciones para evitar los desbordes y minimizar el contacto entre las dos hinchadas".
    Las declaraciones del titular de la CBF dieron por tierra con la posibilidad de disputar la final a puertas cerradas, una hipótesis que se barajó frente a los incidentes que se registraron en los últimos días y especialmente el jueves, cuando ultras de Flamengo atacaron a simpatizantes de Boca Jrs en las playas de Copacabana y la policía intervino tarde y mal, reprimiendo con balas de goma y gases y con mayor virulencia a los fanáticos argentinos.
    Un escenario que obligó a evaluar la posibilidad de jugar el partido sin público, hipótesis que terminó siendo descartada (con cerca de 100 fanáticos sólo de Boca Jrs que viajaron a Brasil ese "remedio" podía resultar incluso peor que la "enfermedad) tras la reunión de urgencia convocada por la Conmebol y celebrada en Río, en la que participaron dirigentes de la CBF y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y autoridades de Fluminense y Boca Jrs.
    "Todos nos comprometimos a trabajar para evitar nuevos incidentes para que el partido se celebre en paz", destacó Rodrigues, al aludir a lo sucedido en la víspera, cuando dos fanáticos argentinos y un brasileño terminaron detenidos tras los desmanes en Copacabana, que dejaron un saldo no precisado de heridos y elevaron la tensión en la previa de un duelo mientras la "12", la temible barra brava de Boca, prometía "venganza" una vez que arribase a Brasil.
    Quien se refirió a ese tema fue el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien en diálogo con una emisora televisiva de su país aseguró: "Estamos trabajando para que la policía garantice un espacio destinado sólo a los fanáticos de Boca y que lo que ocurrió ayer no vuelva a suceder".
    Las autoridades regionales y comunales reforzarán el operativo de seguridad en torno al Maracaná, dado que muchos aficionados que llegarán hasta ese mítico escenario lo harán sin la correspondiente entrada, al tiempo que se evalúa desplegar una pantalla gigante en el Sambódromo carioca, tal como se hizo en la final del Mundial 2014 que animaron Argentina y Alemania.
    (ANSA).