(ANSA) - SAO PAULO, 03 NOV - El Gran Premio de Brasil, cuya
cuadragésima edición se disputará este fin de semana en el
circuito paulista de Interlagos, fue confirmado en el calendario
de la Fórmula 1 hasta 2030.
En un comunicado de prensa, los organizadores del Mundial de la
máxima categoría destacaron las "significativas inversiones"
realizadas en ese trazado para "convertirlo en un lugar adecuado
para albergar grandes eventos de la industria del
entretenimiento".
"Brasil tiene un rico patrimonio en lo que refiere a
competencias automovilísticas y este emblemático circuito es muy
popular entre los pilotos y aficionados de todo el mundo",
afirmó el mensaje firmado por Stefano Domenicali.
"Encarna todo lo que permite que las carreras sean tan
fascinantes y estamos ansiosos por ver como crecerá en los
próximos años para ofrecer una experiencia aún mejor", agregó la
nota.
El Gran Premio brasileño forma parte del calendario de la
Fórmula 1 desde 1973 (la primera edición, no oficial, se disputó
en 1972 y vio ganar al argentino Carlos Alberto Reutemann).
Un año después festejó el brasileño Emerson Fittipaldi y al
siguiente lo hizo su compatriota José Carlos Pace. en homenaje
al cual fue bautizado el circuito de Interlagos.
Varias ediciones de este Gran Premio se disputaron en Autódromo
Internacional Nelson Piquet en el barrio carioca de Jacarepagúa,
pero desde 1990 se corre en Interlagos ininterrumpidamente, a
excepción de la edición de 2020 que fue suspendida por la
pandemia de Covid que por entonces hacía estragos en Brasil bajo
el gobierno de Jair Bolsonaro.
Una de las victorias más celebradas y recordadas es sin dudas la
del tricampeón mundial brasileño Ayrton Senna en 1991, cuando
celebró por primera vez en su país un Gran Premio en el que
apenas pudo completar y ponerse de pie en el podio tras lidiar
con problemas mecánicos en su McLaren.
Ese festejo de Senna (fallecido durante el Gran Premio de San
Marino de 1994), que repitió dos años más tardes con la misma
escudería, pasó a la historia al igual que la consagración del
finlandés Kimi Raikkonen en 2007 con Ferrari y la del británico
Lewis Hamilton, un año después, con McLaren-Mercedes. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA