Portugal impulsa "sostenibilidad"

(ANSA) - LISBOA, 02 NOV - Portugal anunció que el Mundial 2030, que organizará con España y Marruecos, "será un torneo de fútbol dedicado no sólo a la sostenibilidad ambiental, sino también económica y social".
    Lo afirmó el subsecretario portugués responsable de Deportes, Joao Paulo Correia, en una entrevista con periodistas de su país que ofreció días después de la entrega a la FIFA de la carta de intenciones sobre el Mundial 2030.
    La FIFA confirmó que el Mundial 2030 será organizado por Portugal, España y Marruecos y ofrecerá además partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay para celebrar el centenario de la primera edición de la Copa del Mundo.
    Correia aseguró que para el Mundial 2030 no será necesario construir ningún estadio, sino que a lo sumo se deberá remodelar los tres únicos recintos del país que ya cumplen los criterios de la FIFA.
    Portugal tiene asegurado el desarrollo de diez partidos en los dos principales estadio de Lisboa (Luz y Alvalade) y en el de Porto (Dragao).
    Asimismo, Correia destacó el relevante rol que cumplirán unos 30 centros deportivos candidatos a albergar el mismo número de selecciones durante la disputa de la Copa del Mundo.
    Por otra parte, el funcionario respondió al riesgo de que el Mundial 2030 termine vinculado a sospechas de corrupción como ya ocurrió con otros eventos deportivos en el país.
    "La Copa del Mundo interrumpirá un ciclo de elecciones que nunca fue tan transparente como ésta", enfatizó Correia, quien aclaró que la FIFA decidió el retiro de la presencia de Ucrania en la candidatura, tal como había pretendido el primer ministro António Costa hasta abril pasado. (ANSA).