Tras riña en los vestuarios entre el futbolista y su entrenador
(ANSA) - PARIS, 2 NOV - Montpellier y el zaguero francés de origen senegalés Mamadou Sakho acordaron la rescisión anticipada del contrato que los vinculaba como corolario del escándalo que protagonizó el futbolista al agredir al entrenador franco-armenio Michel Der Zakarian en los vestuarios.
"Después de diez días de reflexión, las partes acordaron de buena fe el fin anticipado del vínculo contractual que las unía", informó en un comunicado el club que milita en la Ligue 1.
Según testigos que citó el diario "L'Equipe", Sakho tomó del cuello a Der Zakarian y lo arrojó al piso cuando se encontraron en los vestuarios, al parecer como consecuencia de una situación ocurrida durante un entrenamiento, y ambos debieron ser separados por los demás jugadores e integrantes del cuerpo técnico.
El club consideró inaceptable la conducta del zaguero de 33 años y decidió rescindirle el contrat ocho meses antes de su vencimiento y de común acuerdo con el futbolista.
Sakho había llegado al Montpellier en julio de 2021 tras su paso por Crystal Palace y Liverpool, club dirigido por el alemán Juergen Klopp, quien en su momento lo separó también del plantel de los "Reds" por su actitud "poco profesional".
El zaguero, que jugó el Mundial de Brasil 2014, había ganado en su momento una demanda contra la WADA (la Agencia Mundial Antidoping), que debió indemnizarlo luego de que resultase positivo en 2016 con una sustancia para bajar de peso, situación que terminó costándole su continuidad en Liverpool.
Ahora, Sakho afronta un nuevo desafío tras desvincularse del Montpellier porque -aclaró- no se siente responsable por lo sucedido con Der Zakarian.
"Debes saber dar un paso al costado y alejarte cuando sientes que te faltan el respeto", explicó en la red social X (ex Twitter), al destacar que "tras el incidente de la semana pasada, decidí poner fin a mi ciclo en Montpellier" y agradecer a sus ahora ex compañeros de equipo y empleados del club.
En este trimestre, Sakho jugó apenas siete minutos con el equipo que mañana visitará por la undécima fecha de la Ligue 1 al París Saint-Germain, club con el que debutó como profesional en 2007.
Ante de hacerlo, según él mismo reconoció en una entrevista con la cadena CNN, robó y durmió en la calle, situación que afrontó a temprana edad en el marco de una infancia signada por la muerte de su padre cuando él era un niño y las privaciones que forjaron su carácter.
"Sé muy bien lo que es tener frío y no tener nada para comer.
Tuve que dormir en la calle, pedir dinero e incluso robar para poder comer", decía entonces al reconocer que sobrevivir en ese contexto lo ayudó a crecer de golpe y a ser el hombre solidario que es hoy, en gran medida gracias a que el fútbol le cambió la vida. (ANSA).