Stano sueña con París 2024

(ANSA) - ROMA, 01 NOV - El atleta italiano Massimo Stano reveló que sueña con ganar la medalla de oro del torneo europeo 2024 previsto en Roma y que la prueba de 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos del año próximo en París es su "principal objetivo" de la próxima temporada.
    "¿Mi carrera es el 1 de agosto en París? Es una fecha que hay que respetar, los 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos son mi 'principal objetivo' para la próxima temporada", afirmó Stano.
    El atleta "azzurro" de 31 años buscará en las Olimpíadas de París 2024 revalidar el título de la marcha de 20 kilómetros que conquistó en Tokio 2020.
    "No quiero ponerme bajo presión, quiero divertirme en París después de la lección que recibí este año en el Mundial de Budapest", subrayó Stano en diálogo con "Atletica TV".
    "Pensé en hacer demasiadas cosas, perseguimos demasiados objetivos. Pero estoy seguro de que todo el trabajo realizado no fue en vano", aclaró el marchista italiano, que también se coronó en la prueba de 35 kilómetros del Mundial 2022 celebrado en Eugene, Estados Unidos.
    "La idea es hacer dos carreras en los Juegos Olímpicos, con la de 20 kilómetros como objetivo principal, pero también en relevos. El nuevo formato es una ventaja para mí y para Antonella Palmisano, aunque lo siento mucho por los especialistas de 50 y 35 que no tendrán oportunidades", reconoció.
    "Creo que en el mundo, para ser honesto, pocos equipos pueden ser tan competitivos como una Italia con Stano y Palmisano: estoy pensando en España, China, quizás Australia", reflexionó el atleta "azzurro".
    "Es una gran oportunidad. Podemos traer otra medalla y esta vez juntos. Para clasificarnos tendremos que pasar por el Campeonato Mundial por Equipos en Antalya a finales de abril", recordó Stano, que también habló del cambio de entrenador de Palmisano, también campeona olímpica de marcha en Tokio 2020 (20 kilómetros).
    "Lamento que Antonella ya no forme parte de mi grupo con Patrizio Parcesepe, porque para mí ella era importante, una verdadera líder. Pero esto no significa que ya no nos hablemos ni nos veamos: a menudo nos veremos", aclaró.
    "Nos reuniremos en el pinar y nos apoyaremos mutuamente durante los entrenamientos. Cada uno toma sus propias decisiones, si la relación empieza a oxidarse es correcto intentar cambiar. Está claro que en el año olímpico es un poco complicado pero he visto que está bastante de moda en esta época. Voy contra la corriente", consideró.
    Por último, Stano se refirió al torneo europeo previsto el año próximo en Roma: "hablé de ello hace unos días con Maurizio Damilano, que entró al Estadio Olímpico como vencedor en el Mundial de 1987", reveló.
    "Cuando competí en Pekín 2015 terminé vigésimo, pero la emoción de entrar a ese estadio lleno fue una locura. No puedo imaginar lo que significa ser el primero en llegar al Olímpico: sería fantástico, porque el torneo de Europa es el único título que me falta", concluyó Stano. (ANSA).