Renzi niega contactos

Para posible venta de Fiorentina

(ANSA) - ROMA, 29 OTT - El ex premier Matteo Renzi, líder de Italia Viva, calificó como "barro y difamación" su supuesta participación para favorecer los contactos con Arabia Saudita en un posible cambio de propiedad de Fiorentina.
    Renzi respondió de esa manera a un informe del programa "Report" en el que el director general de Fiorentina, Joe Barone, afirma revelaciones sobre un mensaje recibido del ex primer ministro.
    "Quiero hablar con mis amigos sobre dónde se jugará la Supercopa el año que viene", es decir, en Riad.
    "Idiocia", expresó Renzi en respuesta a preguntas durante el programa, tras lo cual reiteró el concepto en una nota.
    "Estoy acostumbrado al método del informe y lo único que lamento es que la RAI, es decir, el contribuyente, tenga que pagar las costas judiciales de estos señores", escribió Renzi.
    "Sin embargo, en el tema de la venta de Fiorentina somos más que ridículos. Nunca he hablado con nadie sobre la adquisición de Fiorentina. Luché una batalla limpia y abierta contra el uso de dinero público en el estadio de Florencia. Todo lo demás es barro y difamación", aseguró.
    En la investigación "Saudi Desires", el informe parte de las sombras sobre el papel de la monarquía saudita en los atentados del 11 de septiembre, a la luz de documentos desclasificados por el presidente estadounidense Joe Biden, y se centra en el plan de Riad para ganar liderazgo geopolítico, también a través de la poder blando ejercido en la carrera con Roma por la Expo 2030 y el "sportwashing", para limpiar la imagen controvertida en materia de derechos humanos.
    La retransmisión de Sigfrido Ranucci en Rai3 también informa de una reunión en el Palazzo Chigi, el 9 de septiembre de 2020, entre el entonces primer ministro Giuseppe Conte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina.
    En aquella ocasión, confirma Conte, "también surgió esa idea de un posible Mundial a tres bandas con Egipto y Arabia Saudita, de la que yo no sabía nada".
    "De la conversación con el asesor diplomático (Pietro) Benassi llegamos a la conclusión de que no había condiciones para poder siquiera construir un proyecto de este tipo", precisa el líder del M5.
    A su vez, Benassi añadió: "Luego, partiendo inmediatamente de una cosa oficial con Egipto en pleno caso Regeni, etc, imaginabas que plantearía algunas preocupaciones de imagen para nuestro gobierno".
    La información también habla de una carta "confidencial" en la que el 25 de noviembre de 2020 los saudítas pedían a la FIGC "que identificara y nombrara representantes del gobierno italiano a través de los cuales pudieran abrir un canal diplomático sobre las cuestiones de Regeni y Zaki".
    Una propuesta efectivamente dirigida al ejecutivo y rechazada por el remitente. (ANSA).