(ANSA) - FLORENCIA, 29 OTT - El circuito de Mugello, en
Scarperia (Florencia), albergó el festejo del "Mundial de
Ferrari Finals", el campeonato monomarca del "Cavallino
Rampante" que reunió a sus pilotos que compiten en los grupos
europeo, norteamericano, británico y japonés.
La cita, iniciada el pasado miércoles 24, contó con el modelo
Ferrari 499P ganador de las 24 Horas de Le Mans, un 499P
modificado, producido en una serie estrictamente limitada; el
296 GT3, ganador de las 24 Horas de Nurburgring; el 296
Challenge, que desde 2024 se convertirá en el coche oficial de
Ferrari Trofeo Challenge Pirelli del mundo, y 19 coches de
Fórmula 1.
También coches GT y del XX Programa participaron de la
competencia tras la cual se llevó a cabo una fiesta que trajo
consigo muchas emociones y sorpresas.
Los primeros en salir a pista fueron cuatro Ferrari 296 GTB,
seguidos por el 296 Challenge conducido por Andrea Bertolini y
el 499P modificado con Olivier Beretta al volante.
A su regreso a boxes, se lucieron dos SF71H, los monoplazas de
F1 que participaron en el mundial de 2018, pilotados por Antonio
Giovinazzi y Antonio Fuoco, y el F60 traído a pista por
Giancarlo Fisichella, el mismo piloto que condujo esta carrera
en 2009. Ese coche participó de la parte final del campeonato
mundial de F1.
Luego fue el turno del Ferrari 296 GT3 y el 488 Gte.
Tampoco podía faltar una simulación de carrera de los dos 499P,
el prototipo de ruedas cubiertas que ganó las 24 Horas de Le
Mans después de 58 años.
El número 50 (protagonista de la "pole position") y el 51
(victoria de la mítica carrera francesa), conducidos en pista
respectivamente por Nicklas Nielsen y Miguel Molina y por James
Calado y Alessandro Pier Guidi, debutaron en Mugello con una
salida simulación, luego una serie de adelantamientos y regreso
a boxes para cambio de piloto y repostaje.
Al final, el legendario trofeo fue expuesto en la recta
principal del circuito de Mugello, ante una tribuna abarrotada y
delirante por sus héroes.
Detrás del trofeo estaban todos los coches y pilotos
protagonistas de esta celebración, mientras el helicóptero
Tuscania carabinieri sobrevolaba la recta de meta antes de
posicionarse en vuelo estacionario sobre ella.
Cinco paracaidistas descendieron del avión con una cuerda hasta
la meta, llevando consigo la bandera italiana, mientras la
soprano María Claudia Donato cantaba el himno de Mameli. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA