Mundial 2030, entre la esperanza y la unidad
(ANSA) - MADRID - "Esta candidatura es un mensaje de esperanza y unidad, este Mundial será una demostración de unión de culturas, de inclusión, diversidad y respeto: dejará un gran legado social en todo el mundo", afirmó el presidente de la Federación Española de Fútbol, ;;Pedro Rocha, durante la rueda de prensa en Rabat en la que se presentó oficialmente la candidatura conjunta España-Marruecos-Portugal para acoger la edición centenaria del Mundial de Fútbol de 2030.
La ambición de los tres países es reunir patrimonios culturales milenarios, tradiciones e historia compartida, para organizar un torneo innovador, sostenible, centrado en los aficionados y en fortalecer los lazos entre Europa, África y el resto del mundo.
"El Mundial nos ayudará a unir aún más nuestras civilizaciones fundadas hace más de diez siglos y a mirar hacia un futuro común y una prosperidad que pueda ser compartida y colectiva", afirmó el presidente de la federación marroquí, Fouzi Lekjaa, mientras que su homólogo portugués, Fernando Gomes, subrayó que la Copa Centenario será mucho más que una celebración del pasado.
"Gracias a la ambición y la experiencia de nuestras tres federaciones, creemos que este torneo marcará un cambio definitivo en la forma en que se organizarán los grandes eventos en el futuro", añadió.
A finales de noviembre, las tres federaciones, que aún no han especificado qué estadios participarán en el evento, presentarán a la FIFA los acuerdos formales de la candidatura conjunta. (ANSA).