Gravina reivindica su gestión

Andrea Abodi y Gabriele Gravina (foto: ANSA)
Andrea Abodi y Gabriele Gravina (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 26 OTT - El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, reivindicó su gestión luego de haber sufrido pedidos de renuncia tras los casos de apuestas ilegales en plataformas on-line no autorizadas de los jugadores Nicoló Fagioli, Sandro Tonali y Nicoló Zaniolo.
    "En los últimos cinco años, esta federación ha sido la más eficiente desde que existe la FIGC, sin ofender a sus predecesoras", aseveró Gravina luego de los embates que recibió de parte de la Liga Norte del vicepremier Matteo Salvini y de Fratelli d'Italia.
    Alfredo Antoniozzi, vicepresidente del grupo de los Fratelli d'Italia en la Cámara, y la Liga del vicepremier Matteo Salvini pidieron la renuncia de Gravina tras la investigación de la fiscalía de Turín por las apuestas ilegales de Fagioli, mediocampista de Juventus, Tonali (Newcastle) y Zaniolo (Aston Villa).
    "Oigo hablar de falta de resultados, evidentemente nos gusta recordar sólo un aspecto negativo. Acepto las críticas porque nos hacen crecer, pero deben ser justas", aclaró Gravina.
    "Después de 60 años ganamos una Eurocopa, después de 20 un torneo europeo Sub-19, fuimos segundos en el Mundial Sub-20, campeones de Europa en fútbol playa, logramos el tercer puesto en la Liga de las Naciones, obtuvimos la asignación de la Eurocopa 2032", enumeró el titular de la FIGC.
    "En 2020 luchamos para salvar el fútbol italiano pospandemia, también logramos el resultado invicto con 37 partidos útiles consecutivos. ¿Dónde está la falta de resultados? ¿En planificación? ¿Por qué no vas y ves los proyectos sociales, lo que hacemos en las escuelas? Somos los únicos que tenemos una división paralímpica y experimental", arremetió Gravina.
    "Debo defender el mundo del fútbol, ;;el mundo de la FIGC y a mis colaboradores. El fútbol tiene problemas, pero también es la prueba de fuego de este país", prosiguió Gravina.
    "No hablemos del fútbol como el único tema negativo de este país. Aquí también podemos hacer una lista completa. Hablamos de apuestas de fútbol, ;;pero digamos cómo están las cosas, no hay alteración del resultado", recordó el titular de la FIGC.
    "Luego, la deuda por supuesto que no es fruto nuestro, pero tenemos algunos indicadores que hemos exigido como forma de respeto. Si hay leyes estatales que permiten postergar la cobertura de siniestros por 5 años y esto equivale a una deuda muy alta en los clubes, ¿por qué no tengo que hacer cumplir las leyes?. Explíquenmelo", insistió Gravina.
    "Hablamos de derechos y se ha resuelto. Hablamos de dopaje, hubo un caso, cuando luego en otras federaciones y deportes hablamos de dopaje en otros niveles. No juntemos todos estos elementos para pensar en construir un ataque contra la persona. Acepto todas las críticas, pero hay que mostrar respeto", enfatizó el titular de la FIGC.
    Por otra parte, Gravina subrayó que fue el único que presentó proyectos de reforma "desde 2012 hasta hoy".
    "Mientras exista en nuestro estatuto federal la famosa cláusula del acuerdo con los componentes, no me hablen más de reformas.
    Es más bien una cuestión de voluntad que no depende de mí", precisó.
    "Vamos a ver los sujetos y, casualmente, los sujetos que invocan el camino de las reformas, luego no están de acuerdo con cambiar el status quo. En todo esto, creo que los contactos externos con la política italiana no son buenos para el fútbol y para los miembros de estos sujetos", reflexionó Gravina.
    El titular de la FIGC volvió a recibir el respaldo del ministro de Deportes y Juventud de Italia, Andrea Abodi, quien ya lo había apoyado tras el pedido de dimisión de la Liga Norte y de Fratelli d'Italia.
    "La autonomía del deporte es un maravilloso privilegio en la medida en que contribuye a una evolución positiva. La autonomía nunca será socavada, pero si el sistema del fútbol necesita apoyo, debe levantar la mano y pedir ayuda", advirtió igualmente Abodi.
    "Debemos entender que este modelo deportivo que estamos construyendo conecta la base con la cima. Si la Serie A crece, crecerá la redistribución mutualista del sistema deportivo italiano", concluyó Abodi. (ANSA).
   

Tags relacionadas