Alarma de Malagó sobre presupuesto del CONI

Giovanni Malagó (foto: ANSA)
Giovanni Malagó (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 26 OTT - El presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, advirtió que para los auditores de la entidad "la actividad ordinaria está en riesgo" pese a los 45 millones de euros recibidos del gobierno.
    Malagó explicó que esa cifra, fijada en 2018, "no tiene en cuenta cómo mientras tanto ha habido inflación, un aumento de los costes y el hecho de que nos hemos convertido en propietarios de un activo inmobiliario que también tenemos que mantener".
    En tal sentido, Malagó relató que para los auditores del CONI "la actividad ordinaria está en riesgo" y reveló que "de hecho, nos dijeron 'no se puede seguir así'".
    Malagó siguió los pasos del secretario general del CONI, Carlo Mornati, quien expresó su deseo en que "las autoridades remodularan los 45 millones asignados" a la entidad.
    "Desde el punto de vista presupuestario, son fondos bastante pequeños porque, netos de impuestos y otras partidas, rápidamente bajan a alrededor de 30 millones", alertó Mornati.
    "Tener que realizar una serie de actividades y teniendo que pedir una contribución extraordinaria para los Juegos (de París 2024), conviene consolidar una figura estructural para planificar mejor la organización de los grandes eventos", agregó el secretario general del CONI.
    La referencia de Mornati alude a que el gobierno italiano tenía previsto asignar en el Decreto de Anticipos un presupuesto adicional de 13 millones en total para el CONI (10) y el Comité Paralímpico Italiano (CIP), 10 y 3, respectivamente, para los preparativos olímpicos y paralímpicos con vistas a París 2024.
    "Pero necesitamos 19 millones para los Juegos y no hay intención de provocar polémica. Pero es el énfasis que nos hacen los auditores y que llevamos en el informe al Consejo Nacional", insistió Mornati.
    "Es instar a las autoridades gubernamentales a hacer una contribución estructural", indicó luego el doctor Alberto De Nigro de la Junta de Auditores sobre la remodulación del presupuesto del CONI 2023, que sin embargo fue aprobado por unanimidad.
    "Es igualmente necesario señalar que la estructura de costos e ingresos actualmente vigente para el CONI, neta de contribuciones extraordinarias, proyectada en un horizonte de mediano y largo plazo, no le permite poder planificar las actividades de mantenimiento ordinario del patrimonio según los estándares exigidos por la normativa y planificar las actividades institucionales de la institución en función de determinados recursos", concluyó De Nigro durante su intervención en el Consejo Nacional. (ANSA).
   

Tags relacionadas