(ANSA) - ROMA, 25 OTT - El alcalde de Verona, Damiano
Tommasi, lamentó los casos de apuestas ilegales que involucran a
Nicoló Fagioli, mediocampista de Juventus, su colega Sandro
Tonali, del Newcastle, y Nicoló Zaniolo, delantero del Aston
Villa.
"Veo una dificultad general en el mundo del deporte de no vivir
ese papel de crecimiento humano que existe. Precisamente porque
existe, cuando suceden hechos que niegan el valor de la persona
que practica deporte, la reverberación es fuerte", afirmó
Tommasi.
El ex mediocampista de Roma y de la selección "azzurra", habló
con Radio Serie A sobre la investigación de la fiscalía de Turín
y de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) sobre Fagioli,
Tonali y Zaniolo por apuestas ilegales en plataformas on-line no
autorizadas.
"Se tiene la impresión de que quien es un campeón en el deporte
lo es inevitablemente por otros valores y por otras opciones",
agregó Tommasi, también ex titular del Sindicato Italiano de
Futbolistas (AIC).
"Los ojos de muchos niños y de muchas personas están puestos en
los campeones y no siempre hay responsabilidad por este papel,
porque, hablando de elecciones utilitarias, creo que se trabaja
poco en esto", consideró el alcalde de Verona.
"Futbolistas como Cafú marcaron la diferencia fuera del campo.
En el campo eran fenómenos, pero los que eran verdaderos
fenómenos eran inalcanzables incluso fuera del campo por sus
opciones y profundidad humana", destacó Tommasi al bicampeón
mundial brasileño, su ex compañero en Roma.
"Durante el crecimiento, esta atención a las opciones es poco
considerada. Luego se paga las consecuencias en fragilidad y
seguridad, así como en la continuidad de los resultados",
cuestionó Tommasi.
El alcalde de Verona eligió como ejemplo al ex defensor Paolo
Maldini: "para mí es el mejor italiano de todos los tiempos, fue
el mejor para el equilibrio humano que tenía".
"Se piensa que este aspecto es secundario, o que es importante
para quienes no son deportistas. Estoy convencido de que el gran
deportista va injertado en la gran persona, este papel muchas
veces se confía a padres y profesores, a veces a entrenadores",
refirió Tommasi.
En tal sentido, el ex futbolista ponderó al fallecido entrenador
Carlo Mazzone, a quien resaltó como "entrenador y educador" y
quien, completó, "marcó la diferencia por su profundidad".
A su vez, el experimentado zaguero Giorgio Chiellini, defensor
de Los Angeles FC estadounidense, consideró que "que el estudio
es un arma adicional también a nivel educativo, especialmente en
los casos de jóvenes futbolistas que abandonan a sus familias
siendo jóvenes".
"El mundo del fútbol es una especie de burbuja. Pasa que a los
16 años ganas más dinero del que ganaron tus padres en su vida,
vives en hoteles y te aíslas de las redes sociales", reflexionó
el ex defensor de Juventus y de la "azzurra".
"Está claro que ésta no es la única solución, pero el estudio
ciertamente puede ser de ayuda para gestionar determinadas
situaciones", concluyó Chiellini a través de una videollamada
que protagonizó para presentar el proyecto "My Kickoff in the
USA", un programa de becas para futbolistas de ambos sexos
presentado por la Fundación Agnelli en Milán. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA