(ANSA) - ROMA, 24 OTT - Los residentes de Tahití expresaron
su oposición a la construcción de una torre en medio de la
laguna de la playa de Teahupoo para albergar a los jueces de la
prueba de surf de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cientos de personas se manifestaron en los últimos días contra
la construcción de la torre de aluminio prevista en el agua
porque, aseguran, degradará el fondo marino de la isla polinesia
políticamente dependiente de Francia.
La torre, de 14 metros de altura, dispondrá de tres plantas, una
sala climatizada para servidores de Internet alimentados por un
cable submarino.
Los manifestantes también expresaron su preocupación por los
sanitarios con un sistema de desagüe conectado a una tubería.
La playa de Tahití es famosa entre los surfistas por las olas de
7 metros que se forman tras chocar contra el arrecife de coral.
El temor de los residentes es que las actividades de
construcción de la torre destruyan el arrecife de coral.
"Quieren empujar la barcaza perforadora por un lugar imposible,
todo se romperá. Será una catástrofe", denunciaron los
manifestantes.
El surfista local Matahi Drollet también se opone al proyecto y
explicó que para la prueba de la World Surf League (WSL) que se
organiza cada año en Teahupoo, se construye una torre de madera
que luego se desmonta al final de la prueba.
"Y no necesitamos 40 personas en esta torre, podemos reducir el
número. Sobre todo porque en una competición sólo hay cinco
jueces", explicó Drolleta.
Asimismo, se lanzó una petición en línea contra la intención del
comité organizador de París 2024, el cual justifica el proyecto
por motivos de seguridad, ya que la torre de madera (13,50
metros) ya no cumple la normativa. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA