(ANSA) - MILAN, 24 OTT - Representantes de la Fundación Milán-Cortina 2026 se reunieron el ministro de Deportes y Juventud de Italia, Andrea Abodi, para analizar la construcción del "Sliding Center", la pista de bob, skeleton y trineo para la próxima edición de los Juegos Olímpicos Invernales.
Durante el encuentro desarrollado en Milán se ilustró la situación relativa a las dos opciones en el territorio italiano, en Cortina d'Ampezzo y en Cesana, como sedes para las pruebas de esas disciplinas en los Juegos Invernales de 2026.
La fundación informó que hubo "un amplio debate encaminado a poner en común todas las cuestiones y a iniciar un proceso en profundidad que concluirá en el plazo ya compartido con el Comité Olímpico Internacional (COI)".
"El encuentro también sirvió para empezar el trabajo para añadir al Veneto a la candidatura de Lombardía y Trentino para los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno en 2028", agrega el texto.
Además de Abodi, también participaron de la reunión el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, su colega de Cortina D'Ampezzo, Gianluca Lorenzi, el presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana, y el titular de la de Veneto, Luca Zaia.
También formaron parte del encuentro el presidente de la provincia autónoma de Trento, Maurizio Fugatti, su par de Bolzano, Arno Kompatscher, el titular de la Fundación y del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, el vicepresidente, Luca Pancalli y director ejecutivo Andrea Varnier.
Malagó había anunciado el pasado lunes 16 desde Mumbai en ocasión de una reunión del Comité Ejecutivo del COI la decisión del gobierno italiano de no construir una pista nueva en Cortina D'Ampezzo ante la ausencia de los fondos necesarios.
En ese contexto, surgió la opción de trasladar las pruebas de bobsleigh, skeleton y trineo de Milán-Cortina 2026 al exterior o de recurrir a la pista de Cesena utilizada en los Juegos Invernales de Turín 2006 con la actualización pertinente.
"Sabemos que es un juego difícil, pero hoy hemos logrado un primer resultado fundamental", manifestaron el presidente de la región de Piamonte, Alberto Cirio, y el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo.
"De hecho, la Fundación Milán-Cortina, después de haber reconocido la imposibilidad de proceder con la opción Cortina, se abrió formalmente a la hipótesis de Cesana dando un mandato al gobierno para proceder a una verificación técnica del fondo del expediente elaborado por la Fundación XX marzo y certificado por el Politécnico de Turín que presentamos ayer", agregaron Cirio y Lo Russo.
"Como comunicó el ministro Abodi, ahora se abre una comparación en la que estamos seguros de poder demostrar que la pista de Cesana tiene lo necesario para acoger las carreras de bobsleigh, skeleton y trineo de los Juegos Olímpicos de 2026", completaron Cirio y Lo Russo. (ANSA).