Se hace demasiado poco, Marotta

Es difícil gestionar la riqueza inmediata, De Laurentiis

Giuseppe Marotta (foto: ANSA)
Giuseppe Marotta (foto: ANSA)
(ANSA) - MILAN, 19 OTT - "Los directivos, los clubes, los agentes y el sindicato de futbolistas hacen demasiado poco", afirmó el administrador delegado del Inter, Giuseppe Marotta, para proteger a los futbolistas respecto del riesgo de caer en la ludopatía.
    "Estoy presenciando un escándalo más, recuerdo al 'Totonero' de principios de los 80. ¿Qué son las apuestas? En mi opinión, un vicio y un aspecto negativo, aunque también se publicite a nivel estatal", afirmó Marotta.
    "Es parte de la sociedad, de tener que vivir con jóvenes que necesitan ayuda en su crecimiento: son personas que cambian de un día para otro, se hacen ricas y famosas. Con la facilidad del dinero también se dejan llevar por otras cosas", opinó el directivo del club "neroazzurro".
    Marotta comentó de esta manera la investigación que la fiscalía de Turín inició sobre Nicoló Fagioli, mediocampista de Juventus, Sandro Tonali, su colega del Newcastle, y Nicoló Fagioli, delantero del Aston Villa, por realizar apuestas ilegales en plataformas on-line no autorizadas.
    "Hoy existen herramientas con las que puedes divertirte y hacer cosas equivocadas. Los elementos de tentación alguna vez fueron mucho menores, hoy el teléfono móvil es fuente de todo: satisfacción, peligro, adrenalina", reflexionó Marotta.
    "Hay aspectos positivos y otros factores de riesgo, es normal que pueda haber cierta fragilidad por parte de los jugadores, que por distintos motivos se dejan llevar por el descuido", agregó el administrador delegado del Inter.
    "La culpa también es de los directivos, tanto de las instituciones futbolísticas como de los clubes, de los agentes y del sindicato de futbolistas: todos hacemos demasiado poco para evitar estas tentaciones a los niños", consideró Marotta.
    "¿Y si estudio a los futbolistas desde este punto de vista? Es difícil, pero deberías realizar una prueba de acceso. En cualquier empresa tienes una entrevista, en el fútbol no", cuestionó el directivo.
    "Sólo cuando contratas a un futbolista te das cuenta de algunos aspectos negativos o que pueden representar un problema. Además, un futbolista es un activo financiero", resaltó Marotta.
    "Imaginen si un jugador fuera descalificado por años, qué daño económico sería para el club, cuando en realidad no tiene mucha responsabilidad. Es una situación que hay que estudiar desde muchos puntos de vista", enfatizó Marotta.
    Por su parte, Aurelio de Laurentiis, presidente del Napoli, consideró que "la gestión de la riqueza inmediata es un problema porque no todo el mundo tiene la capacidad de administrar este tipo de riqueza".
    "Uno también puede ser deslumbrado, engañado, si no tiene otros intereses, y de hecho, para mí es importante entender si un jugador más allá del juego tiene otros intereses", refirió De Laurentiis.
    "Así que está claro que cuando un joven empieza a tener millones también puede ser presa, sin querer justificarlo, de ciertas atracciones y alucinaciones. Por eso creo que lo más importante de lo que hay que hablar es hacia dónde va el fútbol italiano".
    (ANSA).
   

Tags relacionadas