Nicoló Fagioli (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 19 OTT - Juventus emitió un comunicado para
expresar su apoyo a Nicoló Fagioli, que comenzó a cumplir la
suspensión de siete meses que recibió de la Federación Italiana
de Fútbol (FIGC) por realizar apuestas ilegales en plataformas
on-line no autorizadas al igual que Nicoló Zaniolo y Sandro
Tonali, que esperan conocer su destino.
"Estamos firmemente convencidos de que Nicoló, con el apoyo del
club, de sus compañeros, de su familia y de los profesionales
que le asisten, afrontará el camino terapéutico y formativo con
un gran sentido de responsabilidad y, una vez cumplida la
suspensión, podrá volver a competir con la debida serenidad", se
lee en una nota de Juventus.
El texto agrega que el club "confirma su pleno apoyo a Fagioli
para emprender este camino, brindándole el apoyo necesario para
la realización del plan terapéutico y, como está previsto en el
acuerdo, colaborando con la FIGC para identificar los ciclos de
reuniones previstos".
La nota aludía a que el mediocampista de 22 años alcanzó un
acuerdo con la justicia deportiva mediante el cual se
comprometió a someterse durante seis meses a un tratamiento
contra la ludopatía a cambio de una reducción de la sanción, que
originalmente era de 12 meses, además de verse obligado al pago
de 12.500 euros de multa y a participar durante cinco meses de
10 encuentros públicos.
En consecuencia, Fagioli podrá volver a ser tenido en cuenta por
el DT Massimiliano Allegri para las últimas dos fechas de la
Serie A 2023-24, en las que Juventus enfrentará al Bologna y al
Monza el 19 y el 26 de mayo de 2024, respectivamente.
El plan de la "Vecchia Signora" es que Fagioli siga recibiendo
su salario y pueda entrenarse regularmente con sus compañeros a
las órdenes de Allegri.
En tanto, la fiscalía de Turín comenzó a investigar también las
amenazas que Fagioli recibió de sus acreedores ("te romperemos
las piernas si no pagas"), según reveló durante su testimonio
ante las autoridades de la FIGC.
"Apostar es como marcar goles. La gratificación es fuerte,
inmediata", explicó a la prensa italiana Paolo Jarre, terapeuta
de Fagioli.
Según las estadísticas del país, de los aproximadamente 500
jugadores de la Serie A, "entre 5 y 15 personas" padecen
trastornos del juego.
"En cambio, nos encontramos con una tasa probablemente tres
veces mayor", revela el ex director del Departamento de
Patología de las Adicciones del ASL Turín 3.
"Estamos hablando de hombres jóvenes, varones (los varones
siempre asumieron más riesgos), con mucha disponibilidad
económica y al mismo tiempo con una actitud muy limitada hacia
el ahorro y el uso prudente del dinero", amplió Jarre.
"Hay muchos factores de riesgo. Definitivamente dinero y un
nivel educativo medio-bajo. Se trata de jóvenes que muchas veces
no tienen las herramientas para afrontar determinadas
tentaciones", profundizó el experto.
"Son jóvenes a los que hay que proteger de sí mismos. Acercarlos
al estudio, acompañados en actividades externas de carácter
social", completó Jarre.
"Tengo la sensación de que estamos jugando con jóvenes muy
pequeños. Tengo el deber, como padre y como abuelo, de defender
la dignidad de muchos jóvenes italianos que en este momento se
están convirtiendo en carne de cañón, a nivel de comunicación
generalizada y no particularmente honesta", afirmó el titular de
la FIGC, Gabriele Gravina.
"Debemos proteger la integridad moral, acompañar a estos jóvenes
en un proceso de crecimiento en el que cada uno de nosotros
asumimos nuestras propias responsabilidades. De hecho, nuestras
sanciones también incluyen la oportunidad de recuperación. Nunca
abandonaremos a estos muchachos", prometió Gravina.
En tanto, el defensor polaco de Roma, Nicola Zalewski, rechazó,
mediante sus abogados Paolo Rodella y Federico Olivo, cualquier
tipo de vínculo con la investigación de la fiscalía de Turín
"Nuestro cliente excluye cualquier implicación, aunque sea
mínima. Nos dio el mandato de actuar en cada situación contra
todos aquellos que han dañado su nombre, su imagen y su
reputación", subrayaron Rodella y Olivo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA