(ANSA) - MILAN, 19 OTT - Fininvest desmintió reportes de la
prensa italiana sobre la venta del Monza a un fondo japonés.
"Se trata de una noticia absolutamente falsa y totalmente
desprovista de fundamento", afirmó un portavoz de Fininvest en
alusión a un texto publicado por Repubblica.it.
"No hay ningún diálogo en curso con su homólogo japonés, no se
ha completado ninguna diligencia debida, no se han sentado las
bases para una negociación", completó el vocero.
Fuentes cercanas al grupo observan además que la noticia "surge
coincidiendo con las elecciones parciales al Senado" del lunes
23 en la circunscripción de Monza y Brianza donde fue elegido
Silvio Berlusconi y por la que también es candidato Adriano
Galliani, administrador delegado del Monza.
"Ahora todo el mundo sabe la verdad: la familia Berlusconi tiene
intención de vender Monza al final de la temporada. Y la
candidatura de Galliani al Senado es sólo para darle una
pensión", afirmó en cambio Cateno De Luca, líder del movimiento
"El Sur llama al Norte" y rival de Galliani.
"No hay nada nuevo bajo el sol, después de la decisión de la
familia Berlusconi de no apoyar financieramente a Forza Italia y
mucho menos si continuaron financiando Monza con más de 70
millones de euros al año", añadió De Luca.
"Todo el mundo sabe que esta comisión del Senado es una especie
de homenaje a Adriano Galliani por los servicios garantizados a
la familia Berlusconi", expresó De Luca.
"Lamento que el noble deporte del fútbol y los aficionados de
Monza hayan sido explotados", para una "campaña electoral que el
propio Galliani nunca hubiera querido afrontarlo, como lo
demuestra la ausencia total de un programa específico para
Brianza", concluyó De Luca.
En tanto, Marco Cappato, tesorero de la Asociación Luca Coscioni
y candidato a las elecciones parciales del fin de semana para el
Senado de Monza y Brianza, declaró que "si hubiera existido la
posibilidad de un enfrentamiento, habría sido bueno poder hablar
de política con Adriano Galliani".
"Pero está claro que están jugando la carta del fútbol desde el
principio para tapar la ausencia de política", denunció Cappato.
"El hecho de no tener ninguna urgencia o propuesta política que
presentar crea espacio para este tipo de controversias", opinó
Cappato, quien agregó que "el único acto político que hicieron
fue estar a la altura de lo peor del clericalismo
prohibicionista italiano".
Según Cappato, desde el principio el centroderecha aprovechó la
carta del fútbol "incluso violando la igualdad de condiciones,
con Mediaset proponiendo continuamente eventos, incluidos
eventos deportivos" en los que Galliani es el protagonista.
"Berlusconi era dueño del Milan, pero se presentó con un
proyecto político y en nombre de una revolución liberal
anunciada: me hubiera gustado discutir esto con Galliani",
insistió Cappato.
Para Cappato, en el centro derecha ahora existe "el miedo a
perder, más que el abstencionismo", pero "después de haber
descubierto la existencia de la campaña electoral una semana
antes de la votación, están haciendo la única campaña que podían
hacer".
"O sea, unir al máximo el poder en torno a sí mismo,
involucrando a los ministros y prometiendo obras públicas.
Empecé en agosto sobre el territorio y sobre los temas, creo que
hay una gran diferencia", completó Cappato. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA