Se considera pista de Turín, Abodi

Para prueba de bob de Milán-Cortina 2026

Andrea Abodi (foto: ANSA)
Andrea Abodi (foto: ANSA)
(ANSA) - VENECIA, 18 OTT - El ministro de Deportes y Juventud de Italia, Andrea Abodi, aseguró que el gobierno considera la pista utilizada en la edición de Turín 2006 para albergar las pruebas de bobsleigh, skeleton y trineo de los Juegos Olímpicos Invernales de Milán-Cortina 2026.
    "No hay más recursos del gobierno, hay que gallar otras soluciones. Se considerará también a Turín, nadie me dijo lo contrario", aclaró Abodi dos días después de que el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, anunciara que se consideraba llevar las competencias de esas pruebas al exterior.
    "Nos interesa poner en condiciones a quien debe decidir dónde se harán las pruebas, o sea, la fundación Milán-Cortina y el Comité Olímpico Internacional (COI), para hallar una solución respetuosa del programa olímpico y paralímpico", explicó Abodi.
    "Apoyamos la mejor solución posible sobre la base del análisis que está realizándose", añadió el ministro, quien reveló tener documentos de 2013 sobre la pista usada para los Juegos Invernales de Turín 2006.
    "Con el presidente de la región Piemonte (Alberto) Cirio estamos de acuerdo en que antes del lunes debería llegar la documentación actualizada, luego la evaluarán los técnicos", completó Abodi sobre la pista de Turín.
    A su vez, Malagó adelantó que "la próxima semana" se llevará a cabo una reunión para evaluar las propuestas relativas a las pruebas de bob, skeleton y trineo, "pero no hay nada decisivo", enfatizó.
    "Leí muchas cosas y debo recordar que, desde que existe la maravillosa oportunidad de organizar las Olimpíadas, se crearon, no justamente por mí, dos organismos, dos empresas, dos instituciones, dos sujetos jurídicos", subrayó Malagó.
    "Uno es privado y es la fundación que tengo el honor de presidir, y una empresa pública que se llama 'Simico' que se debe ocupar de realizar obras públicas", insistió el titular del CONI.
    "En India anuncié simplemente lo que ya se había anunciado.
    Espero ser claro también sobre esto", completó Malagó.
    Por su parte, el presidente de la región Veneto, Luca Zaia, reconoció ante ANSA su decepción al manifestar que "ya quedó más que claro que la sede de bob no será construida en Cortina y que las competencias de bob, skeleton y trineo no serán en Cortina, con el imperioso apoyo de los que siempre rechazaron el proyecto de la nueva pista Eugenio Monti".
    "No sé dónde será trasladada la sede para los Juegos de Milán-Cortina. A los socios fundadores no se les dio aún una fecha alguna comunicación al respecto", añadió Zaia.
    "Se leen varias hipótesis en los diarios. Quiero subrayar que la eventual elección de salir del territorio italiano deberá ser un último recurso por razones sólidas", remarcó el presidente de la región Veneto.
    Zaia también pidió que "se aclare de inmediato la practicabilidad o la eventual impracticabilidad de la sede de Cesana, en Piemonte, publicando cronogramas y costos para evitar darle vida a otras 'leyendas urbanas'".
    "Las Olimpíadas se llaman Milán-Cortina, nacieron en Veneto y en Lombardía, pero si en este punto la elección sobre el bob parece obligada afuera de esta área, a nivel técnico y ético es fundamental que cada decisión futura para la nueva sede sea atentamente planificada y acordada", resaltó Zaia.
    "Esta es una asociación que hemos creado entre Milán y Cortina, con una división equitativa de las disciplinas; muchas cosas cambiaron mientras tanto, y es correcto que apuntemos a un reequilibrio, dado que las dos organizaremos los Juegos Olímpicos", reiteró Zaia.
    "No creo que sea necesario discutir. Creo que es una cuestión de sentido común. No es que podamos pensar que los Juegos Olímpicos de Cortina sólo puedan celebrarse con dos disciplinas, el curling y esquí femenino, necesitamos otras compensaciones, con otras disciplinas olímpicas", insistió.
    Sobre la hipótesis de que la villa olímpica prevista en Cortina también pueda quedar de lado, Zaia aclaro que "esto aún no se sabe, dado que Cortina es una ciudad olímpica".
    "Será sede de competiciones olímpicas, por lo que intentaremos entender qué sucederá. En Lausana se dio la investidura a Milán y a Cortina, en el 'expediente Cortina' se preveía la centralidad del bobsleigh y de toda una serie de disciplinas, ahora se trata de reequilibrar y redistribuir las disciplinas olímpicas", completó Zaia. (ANSA).
   

Tags relacionadas