Celebró su primer triunfo en estas eliminatorias, ante Bolivia
(ANSA) - ASUNCION 17 OCT - Suele decirse que la tercera es la vencida, pero Paraguay debió esperar hasta la cuarta fecha para celebrar su primer gol y también su primer triunfo en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, venciendo merecidamente a Bolivia por 1-0 en el estadio Defensores del Chaco.
"No sé quién es", decía el capitán y goleador argentino, Lionel Messi, al final del partido que la "albiceleste" le ganó a la "albirroja" el jueves en la anterior jornada en el Monumental de Buenos Aires, refiriéndose a un rival con el que mantuvo un entredicho en cancha, el delantero Antonio Sanabria.
Y fue justamente Sanabria, delantero del italiano Torino, el artífice del triunfo que llegó esta vez sí en la tercera, pues al equipo entrenado por el argentino Daniel Garnero le anularon dos antes de la apertura del marcador.
El desahogo del público en el estadio Defensores del Chaco debió esperar hasta los 69', cuando Matías Espinoza conectó un centro al corazón del área boliviana que dejó pasar Gabriel Avalos en el primer palo para que Sanabria conectase el balón a la red anticipándose a su marca y dejando sin chances al muy seguro Guillermo Vizcarra.
El arquero de Bolivia había sido uno de los responsables de que Paraguay no pudiese plasmar hasta entonces en el resultado su claro dominio en la cancha, y Sanabria sería el encargado de romper el maleficio de la "albirroja" al convertir en la primera pelota que tocó tras ingresar a los 66' por Adam Bareiro.
El delantero del argentino San Lorenzo terminó amonestado y se perderá el próximo duelo con Chile, en Santiago en noviembre por la quinta jornada, pues ya arrastraba una tarjeta amarilla, lo que parece indicar que será su reemplazante quien ocupe su lugar ante una "Roja" que llegará tras ser goleada hoy por Venezuela (3-0) en el inicio de la fecha.
También Avalos, delantero de Argentinos Jrs, había mandado a la red la primera pelota que tocó en el partido a los 61', luego de reemplazar a Alejandro Romero Gamarra, jugador del Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, elegido hoy por Garnero para darle más volumen y precisión a las jugadas de ataque de Paraguay.
La fórmula elegida por el DT argentino pareció ser la acertada, pues de los pies del "Kaku", ex jugador de Huracán de Argentina, nacieron las principales jugadas de riesgo de Paraguay, sobre todo cuando se asoció con Miguel Almirón, delantero del Newcastle que dejó la piel en la cancha y al que le habían anulado también una conquista.
Fue a los 31' tras un pase de Bareiro que lo encontró en posición fuera de juego detectada por el VAR, que luego determinó que la pelota pegó en un brazo de Avalos cuando un minuto después de haber ingresado superó a su marcador en el área y tras una serie de rebotes sacó un remate que no pudo conjurar Vizcarra, pero el tanto terminó siendo invalidado.
Por suerte para Paraguay, nada que objetar en el de Sarabia, que celebró su tercer gol con la casaca "albirroja" en 28 partidos y dijo: "Merecíamos esta victoria que veníamos buscando desde hace tiempo. Nos va a dar confianza porque no se nos venían dando los resultados".
"Estoy contento por el gol, pero más por el triunfo", agregó del delantero del Torino que confesó: "Siempre soñé con defender esta camiseta y sé que mis padres, que deben estar mirando desde lejos, estarán orgullosos".
"Ahora iremos a luchar frente a Chile y a buscar otro resultado positivo", prometió el delantero de un Paraguay que terminó sufriendo en el final, sobre todo en los seis minutos adicionados por el uruguayo Gustavo Tejera, pues jugaba desde los 85' con un hombre menos.
La lesión de Héctor "Tito" Villalba, delantero de Libertad con pasado en el fútbol argentino, ocurrió cuando Garnero ya había agotado los cambios y se quedó sin poder reemplazar al jugador que había reemplazado en tiempo de descuento en el primer capítulo a Ramón Sosa, de Talleres de Córdoba, otro que dejó la cancha en camilla con lágrimas en los ojos.
De allí el apremio que sufrió Paraguay en el cierre del partido en el que Bolivia, para la cual el argentino Gustavo Costas ensayó un esquema con cinco en el fondo y con un hombre más terminó apostando por dos delanteros, entre ellos el histórico goleador Marcelo Moreno Martins (muy aislado adelante y bien absorvico por Omar Alderete y Gustavo Gómez), intentó cuando era demasiado tarde.
En esa tarea de cuidar la pelota, Almirón fue la bandera de la "albirroja" con un despliegue físico impresionante que lo llevó al borde del agotamiento en un partido en el que el arquero local, Carlos Coronel, prácticamente no entró en contacto con el balón y fue un espectador de lujo.
Paraguay celebra su primera victoria y llegará entonado en su visita a Chile, antes de recibir a Colombia en la última jornada del año en estas eliminatorias en las que Bolivia sufrió su cuarta derrota, se hunde en el fondo de la tabla (en la próxima será local de Perú y luego visitará a Uruguay) y quedó más lejos de uno de los seis boletos directos (el séptimo jugará un repechaje) rumbo al primer Mundial de la historia con 48 participantes. (ANSA).