Tras empatar con Brasil, Venezuela goleó a Chile y escala
(ANSA) - CARACAS, 17 OCT - Venezuela aprovechó el envión anímico que significó el histórico empate como visitante de Brasil y goleó hoy a Chile por 3-0, resultado con el cual alcanzó provisoriamente a la "canarinha" en el segundo puesto con siete puntos en el inicio de la cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, el primero con 48 partcipantes que albergarán Estados Unidos, México y Canadá.
Ante 50.900 personas que colmaron el estadio Monumental de Maturín, la "Vinotinto" confirmó el excelente momento que vive al mando del DT argentino Fernando Batista tras sorprender el jueves a la poderosa "canarinha" en Cuiaba.
El hombre de la jornada fue sin duda el mediocampista del Santos, Yeferson Soteldo, quien abrió la cuenta cuando se disputaban los descuentos (45+1) del primer tiempo aprovechando un error de Paulo Díaz y con remate cruzado sentenció el 1-0.
En la segunda etapa, a los 58' el chileno Marcelino Núñez derribó a Cristian Casseres, por la cual se ganó tarjeta amarilla. Sin embargo, el volante del Norwich City, muy exaltado, le tocó el pecho con su dedo en dos ocasiones al árbitro brasileño Flavio Rodríguez De Sousa, quien no dudó en volver a amonestarlo y lo expulsó.
Su salida marcó el desarme y desplome de los hombres que dirige el DT argentino Eduardo Berizzo, no logrando articularse en la cancha del Monumental de Maturín.
Venezuela, sin hacer mucho en la cancha, viviría sus mejores momentos cuando Soteldo generó otra gran jugada haciendo muestra de velocidad y talento para ceder a Salomón Rondón, y el goleador de River Plate anotó a los 71′.
Siete minutos después, nuevamente Soteldo generaría otra jugada para que esta vez marcara Darwin Machis.
Chile, que había creído en su resurrección el pasado jueves en Santiago al lograr su primera victoria en el torneo venciendo a Perú en el "Clásico del Pacífico" quedó relegado en la tabla y suma cuatro puntos.
La "Roja" intentará recuperarse en la próxima fecha, el 16 de noviembre, cuando reciba a un Paraguay que hoy buscaba su primera victoria en esta eliminatoria de local frente a Bolivia.
Cinco días después, Chile visitará a Ecuador, que hará lo propio en la próxima jornada frente a Venezuela, nuevamente local antes de visitar a Perú en la sexta fecha, última del año en las eliminatorias regionales que otorgarán seis pasajes directos a la Copa del Mundo y la posibilidad de disputar un repechaje al séptimo clasificado. (ANSA).