El Giro de Italia vuelve a Livigno

(ANSA) - ROMA, 18 OTT - El Giro de Italia regresará en su edición número 107 a Livigno, pues asignó al "Pequeño Tíbet" una de las llegadas en ascenso más importantes de la carrera prevista el año próximo.
    El 19 de mayo el pelotón de ciclistas arribará al Mottolino, que albergará la meta de la etapa que comenzará en el Lago de Garda, según anticipó el alcalde de Livigno, Remo Galli.
    "Volver a albergar el Giro de Italia es un motivo de profundo orgullo para toda nuestra comunidad, y también es una prueba de la calidad del trabajo que estamos haciendo para promover y mejorar el deporte en cada nivel", afirmó Galli.
    "La llegada al escenario que, menos de dos años después, entregará medallas olímpicas es el mejor resumen de nuestro compromiso y nuestra visión: la de hacer del deporte una herramienta de crecimiento colectivo", agregó el alcalde en alusión a los Juegos Invernales de Milán-Cortina 2026.
    El Giro de Italia ya pasó por Livigno, la primera vez fue en 1972, con la llegada de la etapa Parabiago - Livigno del 7 de junio, y con la largada de la etapa Livigno - Paso Stelvio del día siguiente.
    El pedalista belga Eddy Merckx ganó esa etapa y dominó esa edición del Giro de Italia, cita que se adjudicó en cinco ocasiones (1968, 1970, 1972, 1973 y 1974).
    Pero la tradicional cita volvió a las carreteras del "Pequeño Tíbet en 2005", con motivo del Campeonato del Mundo de MTB, con la etapa Egna - Livigno ganada en solitario por el colombiano Iván Parra.
    Pero el Giro de Italia 2005 terminó con la victoria del "azzurro" Paolo Savoldelli, con el segundo puesto de su compatriota Gilberto Simoni y con seis connacionales s entre los diez primeros puestos de la clasificación general.
    Italia volvió a celebrar en 2016 un triunfo de un representante nacional gracias a Vincenzo Nibali, por ahora el último pedalista "azzurro" en conquistar la cita creada en 1909 por una idea de los periodistas Tullo Morgagni, Eugenio Camillo Costamagna y Armando Cougnet. (ANSA).