Gabriele Gravina (foto: ANSA)
(ANSA) - LONDRES, 17 OTT - "Quien haya cometido el error
tendrá que pagar", aseveró el presidente de la Federación
Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, sobre la
investigación contra los jugadores Nicoló Fagioli, Sandro Tonali
y Nicoló Zaniolo respecto de apuestas ilegales en plataformas
on-line sin licencia para operar.
"Haremos todo lo posible para que se llegue a una sentencia lo
antes posible. Pero, más allá de los errores individuales, nunca
abandonaremos a los jugadores implicados. Pagarán si cometieron
un error, pero les ayudaremos después", garantizó Gravina.
El titular de la FIGC recordó luego desde Londres, donde la
"azzurra" visitaba a Inglaterra por las Eliminatorias a la
Eurocopa 2024, que "en Italia hay un millón y medio de
ludópatas".
"Y hay una contradicción: por un lado, el Estado gana alrededor
de 16 mil millones de euros con el juego, mientras que nosotros
tenemos que convencer a los jóvenes de que no jueguen",
reflexionó Gravina.
"Las estadísticas lo dicen, no es un problema exclusivo del
fútbol. Es necesario que haya un esfuerzo coordinado entre el
Estado y la FIGC", enfatizó Gravina, quien recibió el respaldo
del ministro de Deportes y Juventud de Italia, Andrea Abodi.
"Creo que ahora mismo casi parece una petición para distraerse.
Tenemos que centrarnos en abordar el problema", comentó Abodi
ante Radio 24 sobre el pedido de dimisión de Gravina por el
caso de las apuestas.
"La FIGC, por su parte, proporcionó y sigue proporcionando
cursos de formación para todos los chicos convocados a las
selecciones nacionales", recordó Abodi.
"Luego están las responsabilidades de las ligas, de los clubes y
las individuales. Creo que es importante gestionar el vestuario,
tener una relación con los muchachos capaz de entender
situaciones incómodas", resaltó el ministro.
"Así que antes de hablar de las responsabilidades de la
federación, que sin duda es responsable del sistema, hay muchos
otros pasos primero", consideró Abodi, quien indicó que no cree
"castigos ejemplares, sino en los correctos".
Por otro lado, el funcionario reconoció su sorpresa sobre el
hecho de que la RAI invite a Fabrizio Corona, el fotógrafo
conocido como el ex "rey de los paparazzi" que reveló los
nombres de Fagioli, Zaniolo y Tonali.
"Me parece paradójico que un personaje así se convierta también
en portavoz de las instituciones, digamos genéricamente. No
entiendo cómo puede surgir una situación así. Creo que el
secreto de la investigación tiene su valor y debe ser
respetado", completó Abodi.
Por su parte, Mauro Balata, presidente de la Liga de la Serie B,
coincidió con Abodi sobre la necesidad de que las ligas
organicen cursos a todos los niveles para crear los anticuerpos
necesarios para luchar contra el amaño de partidos.
"Es fundamental que las instituciones del fútbol pongan de su
parte y se encarguen de proyectos de formación contra las
apuestas ilícitas para los socios de sus clubes", remarcó
Balata.
"La Liga de la Serie B, con la gira Integridad que apoyé
firmemente, vio a los clubes involucrados en este tipo de
entrenamiento junto con la Asociación Italiana de Futbolistas
(AIC) y el Departamento de Seguridad Pública desde 2018",
recordó Balata.
"El Servicio de Análisis Criminal de la Dirección Central de
Asuntos Penales de la policía, con su director Stefano Delfini,
también ilustró el proyecto en la reciente reunión de Interpol
'Match-Fixing Task Force' en Buenos Aires, definiéndolo como una
buena práctica para prevenir y combatir la infiltración criminal
y los episodios de fraude deportivo", concluyó Balata. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA