Claudio Lotito (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 17 OTT - "No hay caos, debemos permanecer con
la cabeza fría y los pies firmes", afirmó el presidente de
Lazio, Claudio Lotito, sobre la investigación iniciada sobre
apuestas ilegales en plataformas on-line sin licencia para
operar por parte de los futbolistas italianos Nicoló Fagioli,
Sandro Tonali y Nicoló Zaniolo.
"Veamos cuáles son los elementos verdaderos, actuales, formales
y sustanciales que emergen de los papeles y de la autoridad
judicial, y en base a ellos haremos nuestras consideraciones",
reflexionó Lotito.
"¿Hablan de 40 jugadores implicados? Los latinos distinguen
entre 'dicunt', dicen, y 'dicitur', dicen, hablan. Ir a
criminalizar una situación de antemano está mal, a ver de qué
hablamos", advirtió el presidente de Lazio.
"Si tomamos a un jugador que juega video póker es una cosa, si
alguien más juega, es otra", explicó Lotito durante la
conferencia sobre medicina del fútbol celebrada en el Estadio
Olímpico de Roma organizada por el propio Lazio.
"¿Deberían los clubes o los agentes seguir más a los jugadores?
Lazio se ocupa no sólo del atleta, sino también del ser humano
en 360 grados, para asegurarse de que sea portavoz de los
aspectos de los valores, no sólo de los resultados deportivos
materiales", enfatizó Lotito.
"Entonces, lamentablemente depende de la gente: en una familia
con cuatro hijos, tal vez tres se comporten de cierta manera y
lamentablemente uno no. Espero que, en lo que a nosotros
respecta, mis jugadores estén fuera del mecanismo de desviarse
de su profesión para este tipo de actividad. Punto, después si
uno va a jugar a la ruleta a Montecarlo...", agregó el
presidente de Lazio.
"No tiene sentido que nos vendemos la cabeza antes de romperla,
veamos primero de qué estamos hablando. Espero que esta
situación no represente la realidad", insistió Lotito sobre la
investigación contra Fagioli, Zaniolo y Tonali, acusados por
Fabrizio Corona, conocido como el ex "rey de los paparazzi".
"Como hombre de las instituciones, mi punto de referencia es la
policía y el poder judicial, no el sector privado (Corona,
ndr.), que envía noticias a toda hora", aclaró.
"Si me interesa la intervención de Corona por parte de Nunzia De
Girolamo en la TV? No, me interesa la intervención del poder
judicial. ¿Quién es Corona?", ironizó el presidente de Lazio.
"Estamos armando un escándalo sin conocer el alcance del
problema. Debemos esperar los resultados de la investigación, de
lo contrario criminalizaremos a una serie de personas, algunas
de las cuales pueden haber adoptado comportamientos que no se
ajustan a los principios de lealtad la probidad y la prudencia,
y otros, en cambio, han adoptado un sistema de superficialidad",
argumentó Lotito.
"En la base de un deportista hay un código ético que hay que
respetar. Apostar en el fútbol es un delito, pero incluso
apostar no es edificante, porque transmites el mensaje de una
persona que tiene adicción, de hecho, la adicción al juego
existe. Antes de criminalizarlo, veamos de qué estamos hablando,
de lo contrario son palabras vacías", reiteró.
Por último, Lotito descartó estar preocupado por el fútbol
italiano: "no, dado que conozco mis acciones y las de mi club,
pero no conozco la realidad de otros clubes. Esto no significa
apuntar contra los demás, espero que esa situación no sea como
se representa", completó.
A su vez, el presidente de Fiorentina, Rocco Commisso, lamentó
ante Radio24 la situación de Fagioli, Zaniolo y Tonali, pero
recordó que "los jugadores saben muy bien que no se debe apostar
por su propio equipo y por el fútbol italiano".
"Lo siento por los muchachos que están involucrados en esta
historia, los jugadores saben muy bien que no se debe apostar
por su propio equipo y por el fútbol italiano y si alguien lo ha
hecho, pagará las consecuencias", reflexionó Commiso.
"Pero yo no sé si todo lo que apuestan es ilegal. No puedo decir
nada sobre Fiorentina. Ninguno de mis jugadores vino a decirme
nada", aclaró el titular del club "violeta".
"Lo siento por los niños involucrados, la mayoría no tienen
educación y ganan más dinero que yo. Cuando veo que tienen una
Ferrari o un Lamborghini, pienso que nunca los he tenido, ni
siquiera ahora que tengo 73 años", graficó Commisso. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA