Fin de exenciones fiscales

Para los futbolistas extranjeros, anuncia el gobierno italiano

Reducen exenciones impositivas al Calcio (foto: ANSA)
Reducen exenciones impositivas al Calcio (foto: ANSA)

  (ANSA) - ROMA, 17 OCT - Italia pondrá fin a las exenciones fiscales para los futbolistas que lleguen del extranjero, confirmaron hoy fuentes del gobierno presidido por Giorgia Meloni,.
    La medida, que afectará el "régimen subsidiario a favor de los trabajadores expatriados" y se dará a conocer mediante un decreto legislativo, podría tener un fuerte impacto en la llegada de las grandes figuras internacionales al "Calcio", según se anticipa.
    La decisión pone fin al régimen de ventajas fiscales contempladas en el decreto de crecimiento para los trabajadores del deporte, ley que en los últimos años representó un factor de atracción para que las luminarias de otras Ligas extranjeras desembarcasen en los clubes de fútbol de primera división.
    Una norma que le permitió a esos clubes garantizar, por el mismo costo, ingresos más altos para los futbolistas con dos años de residencia fiscal en el exterior que viven en Italia por idéntico período.
    En el pasado fracasaron varios intentos por ajustar al deporte, pero esta vez -según informan fuentes de gobierno- en el poder Ejecutivo encabezado por Meloni existe un enorme consenso respecto de recortar las ventajas fiscales a los futbolistas.
    Según se anuncia, en ningún caso esta nueva norma regirá para los contratos preexistentes, pero sí podría tener efectos en las operaciones del mercado de pases de enero de los clubes italianos.
    Esto pese a que quienes más se beneficiaron con la medida que el decreto denominó "El retorno de los cerebros" fueron hasta ahora profesionales de otros sectores.
    Las exenciones fiscales originales seguirán vigentes, por ende, para los investigadores y profesores universitarios, que gozan de una exención impositiva del 90 por ciento.
    Por ese motivo, para otras categorías profesionales los beneficios se mantienen, pero con requisitos más estrictos.
    Según se anticipa, podrán beneficiarse de una reducción fiscal del 50 por ciento, dentro de un límite de ingresos subsidiados de 600.000 euros, los trabajadores que posean requisitos de elevada calificación o especialización y que no hayan residido en el país en los tres períodos impositivos previos al otorgamiento de la residencia.
    Los beneficios se aplican a cambio del compromiso de mantener la residencia fiscal en Italia durante al menos 5 años, de lo contrario los trabajadores alcanzados tendrán que devolver esos beneficios pagando, además, los intereses. (ANSA).