Y al tercer partido, Chile resucitó

Sin brillar, sumó ante Perú su primer triunfo en esta eliminatoria

Valdés marcó el gol que abrió el partido (foto: ANSA)
Valdés marcó el gol que abrió el partido (foto: ANSA)

   (ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 12 OCT - Chile derrotó hoy por 2-0 a Perú en el Estadio Monumental de Santiago y en la tercera fecha celebró su primera victoria en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, luego de un empate y una derrota.
    El combinado entrenado por el argentino Eduardo Berizzo suma ahora cuatro puntos, los mismos que Venezuela, que en el cierre de la jornada logró un histórico empate en un gol como visitante de Brasil.
    La "Roja" y la "Vinotinto" tienen la misma diferencia de goles (0), pero Chile convirtió un gol más que Venezuela (3 contra 2), ambas por detrás de Uruguay, que también tiene cuatro unidades, pero mejor diferencia de gol +1.
    La "Celeste" del argentino Marcelo Bielsa igualó hoy en uno como visitante de la Colombia que dirige su compatriota Néstor Lorenzo, que cosechó cinco unidades y se ubica por detrás de Argentina, líder con nueve puntos tras derrotar hoy por 1-0 a Paraguay, y de Brasil, que quedó ahora con siete.
    En el "Clásico del Pacífico", Chile refrendó su hegemonía con goles de Diego Valdés a los 74' y otro de Marcos López, en contra de su valla, en el primer minuto adicionado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán.
    El equipo de Berizzo supo disimular la lesión que lo obligó a reemplazar al zaguero Matías Catalán, jugador de Talleres de Córdoba, cuando se disputaban apenas 11 minutos, por Paulo Díaz, del también argentino River Plate.
    Chile no mostró una idea clara de juego, pero tuvo en Valdés, delantero del América de México, a su conductor y figura pues se encargó de generar las situaciones más claras del primer tiempo, aunque debió esperar hasta los 73' para convertir en un tiro de esquina ejecutado por Alexis Sánchez, de Inter de Milán.
    Perú, al que el empate parecía sentarle bien, nunca logró hilvanar contragolpes efectivos y tras quedar en desventaja adelantó sus líneas cuando ya era demasiado tarde.
    Chile no se conformó y pese al cansancio y los calambres que acusaron algunos de sus jugadores siguió presionando y tuvo su premio sobre el final del partido.
    Fue cuando el recién ingresado delantero de Universidad Católica, Alexis Aravena, que logró zafarse de su marca y envió un pase cruzado que capturó Marcelino Núñez (con apenas unos minutos en cancha), cuyo remate intentó despejar López, pero terminó decretando el 2-0 definitivo.
    Perú, que en la próxima fecha recibirá en Lima a Argentina, quedó noveno con un sólo punto (los mismos que Paraguay, pero con peor diferencia de gol), sólo por delante de Bolivia, que en el inicio de la jornada cayó nuevamente como local, esta vez por 2-1 frente a Ecuador, que quedó con tres unidades.
    El "Tri" había ganado en la fecha anterior, pero sufrió el descuento de tres puntos por la inclusión indebida de Byron Castillo en las pasadas eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
    En la próxima fecha, que se jugará completa el martes, Chile visitará a Venezuela, que hoy dio la sorpresa ante la "canarinha" en un partido con final caliente en Cuiabá. (ANSA).