Recibe a Malta conmovida por los casos de apuestas ilegales
(ANSA) - ROMA, 13 OCT - "Fue una noche difícil y estamos muy amargados por todo lo que está sucediendo", reconoció Luciano Spalletti, DT de una selección italiana que recibirá a Malta por las eliminatorias a la Eurocopa de Alemania 2024 conmovida por los casos de apuestas ilegales que estallaron en el seno de la propia "azzurra".
Spalletti reconoció el golpe que representó la noticia en la previa del partido que jugará en un estadio San Nicola de Bari colmado por 53 mil almas por el Grupo C, que pondrán en marcha Ucrania y Macedonia del Norte y que lidera Inglaterra (rival de Italia el martes en Wembley).
Dos jugadores convocados a la "azzurra" fueron desafectados a raíz de esta situación: Nicoló Zaniolo y Sandro Tonali, que juegan en Aston Villa y en Newcastle, respectivamente.
"Todo el equipo está con ellos y seguiremos estándolo cuando se apaguen los reflectores", resumió Spalletti, al destacar que "es correcto ayudarlos a defenderse, pero debemos dejar que la justicia haga su trabajo porque si cometieron alguna irregularidad, también es justo que paguen por ello".
"Perdimos a dos campeones", agregó, al reconocer que "es necesario hablar más sobre los riesgos que se corren al caer en este tipo de tentaciones", completó.
Sobre la decisión de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) de desafectarlos después de que fuesen visitados por efectivos a cargo de la investigación, Spalletti destacó: "Fue lo correcto porque no estaban en condiciones de jugar".
"Seguimos siendo un equipo fuerte y debemos estar tranquilos porque somos afortunados de poder hacer el trabajo que nos gusta", explicó el DT, antes de partir a Bari con una delegación a la que se sumó hoy el delantero Stephan El Shaarawy, de la Roma, convocado a último momento.
El clima, a pesar de la situación, parecía relajado en una práctica previo a la que jugadores y cuerpo técnico se reunieron para una charla, al término de la cual se unieron en un sólo grito: "Somos Italia", que repitieron en medio de un largo aplauso.
Marginados por razones de índole física quedaron Federico Chiesa y Mattia Zaccagni. El delantero de Juventus abandonó la concentración porque no se recuperó, en tanto que el mediocampista de Lazio permanecerá en Coverciano para intentar llegar a tiempo para el choque con Inglaterra.
Ya habían dejado el "bunker azzurro" Tonali y Zaniolo, este último con algo más de retraso porque esperó por su padre, quien llegó para acompañarlo a abordar un vuelo privado con destino a Birmingham.
La justicia de Turín avanza con la investigación y analizará los teléfonos celulares de ambos, involucrados por el ex "paparazzi" Fabrizio Corona en su declaración ante las autoridades de Milán.
En el caso de Zaniolo, investigado al igual que Nicoló Fagioli (mediocampista de Juventus y el primer nombre apuntado por Corona), el delito sería el de "ejercicio abusivo de actividades de juego y apuestas".
Sus abogados explicaron que el volante admitió haber utilizado una plataforma que desconocía era ilegal, no para hacer apuestas relacionadas con el fútbol, sino para jugar al "blackjack", informaron a ANSA allegados al futbolista.
Corona involucró hoy a la madre de Zaniolo y aseguró que su informante la acusó de "jugar un papel protagónico en las apuestas de su hijo", según comentó en declaraciones que reproduce el sitio "Dillingernews.it".
El ex reportero gráfico anticipó que daría a conocer "un nuevo nombre" poco antes de señalar al delantero polaco Nicola Zalewski, jugador de la Roma, en un video publicado en el mismo sitio.
Y volvió a salpicar a Fagioli en diálogo con su informante, quien le reveló: "Sé que debe mucho dinero, unos 70 mil euros", tras lo cual Corona le preguntó: "¿A la mafia serbia?", a lo que respondió: "No, te aseguró que no, a una casa de apuestas" con la que también -aseguró- está vinculado "un cantante o un DJ famoso". El sitio "Dillingernews.it" destacó que "hasta ahora, las denuncias del informante, una persona inmersa en el mundo del fútbol y de las apuestas, resultaron absolutamente atendibles".
El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, habló del caso que amenaza con provocar un nuevo cimbronazo en el "Calcio" y aseguró que "si bien queda claro que esta situación era absolutamente imprevisible, hemos respondido con seriedad, coherencia y con respeto por los muchachos involucrados, así como por la casaca azzurra".
"Estamos hablando de un flagelo que afecta a muchísimos jóvenes y conciudadanos y está muy difundido a nivel internacional. La ludopatía no es un problema del fútbol, corroe desde adentro sin distinciones", completó.
"Como siempre en estas situaciones, es necesario esperar a tener más claros todos los aspectos del caso", respondió a ANSA Lorenzo Casini, presidente de la Liga de Serie A, al reconocer que los futbolistas no están exentos de este fenómeno en el que -dijo- "la educación juega un rol importante en lo que hace a la cultura de la salud y el respeto a las reglas" "Trabajaré con otros colegas y con el mundo del deporte para elaborar una carta de compromiso en la cual el doping, las apuestas ilegales y la piratería sean condenados y que todos, especialmente los deportistas profesionales, estén obligados a firmar porque los códigos éticos evidentemente no son suficientes", anticipó el ministro de Deportes y Juventud, Andrea Abodi.
"Se necesita tomar consciencia y asumir las responsabilidades que nos competen como individuos o como sistema", agregó Abodi en diálogo con ANSA, al afirmar que lo que más lo preocupa "no es que sean jóvenes, sino que pertenecen a una franja de la sociedad que no podemos considerar como desfavorecida, sino todo lo contrario".
Mientras más voces se suman y comienza a asomar lo que podría ser apenas la punta del "iceberg", Italia vuelve a salir al ruedo para jugar "un partido muy importante, sobre todo desde el punto de vista psicológico", a decir de Gravina, porque "la clasificación a la Eurocopa es fundamental para nosotros".
Michele Marcolini, DT italiano de la selección de Malta, reconoció que "lo que está ocurriendo es un golpe duro para Italia, que sabe y supo reaccionar a situaciones difíciles, como lo hizo ganando Mundiales en momentos complicados", afirmó al aludir a la Copa del Mundo conquistada en Alemania en 2006 en medio del escándalo conocido como "Calciopoli". Habrá que ver cómo sale parada de este. (ANSA).