Séxtuple campeón mundial vuelve a formar dupla con su hermano en el equipo Gresini
(ANSA) - ROMA, 12 OCT - "Entusiasmado por este nuevo desafío", se dijo el sextuple campeón mundial español de MotoGP, Marc Márquez, tras confirmarse que dejará el equipo oficial Honda después de 11 años y correrá la próxima temporada junto a su hermano Alex en el equipo Ducati-Gresini.
"No fue una decisión sencilla de tomar porque representa un gran cambio en varios aspectos, pero a veces en la vida es necesario salir de la zona de confort para seguir creciendo", destacó Márquez, de 30 años y campeón del mundo en tres categorías diferentes.
Seis de ellos los logró en MotoGP con Honda (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019), tras haberse consagrado en la por entonces categoría 125cc (hoy Moto3), en 2010, y también en Moto2, en 2012.
Las últimas cuatro temporadas de Márquez, sin embargo, se vieron condicionadas por las lesiones que sufrió en distintos accidentes (el más grave de los cuales en 2020) y que lo obligaron a pasar varias veces por el quirófano, mientras que en la actual marcha en el decimoquinto puesto con 64 puntos, a 255 de distancia del campeón mundial y líder italiano Francesco Bagnaia, piloto del equipo oficial Ducati.
Con la misma marca, pero de la escudería Gresini, correrá en la próxima temporada el español, quien reconoció que "el cambio me obligará a adaptar mi estilo de manejo a las características de la nueva moto y no será tarea fácil, pero estoy seguro de que el equipo me ayudará mucho".
"Ahora sí", fue el título elegido por el equipo Gresini para confirmar el arribo del séxtuple campeón mundial que volverá a correr junto con su hermano Alex, undécimo en el campeonato con 180 unidades.
Marc, que tomará el lugar del italiano Fabio Di Giannantonio, reconoció en la previa del Gran Premio de Indonesia, que se correrá este fin de semana, que "en los últimos cuatro años no me divertí y no tenía sentido continuar así. Quiero volver a sonreír", advertía al anticipar su salida de Honda.
Los rumores de su partida de la escudería japonesa circulaban desde comienzos de septiembre y fueron creciendo con el correr de los días hasta la confirmación de su pase al equipo fundado por Fausto Gresini, fallecido en 2021 por complicaciones derivadas de la pandemia de Covid y que actualmente comanda su viuda, Nadia Padovani.
"Para el Gresini Racing este es un momento histórico. El hecho de que Marc Márquez nos haya elegido para disputar la próxima temporada es algo realmente fantástico", afirmó Padovani al conocerse la noticia.
A pesar de que tenía un año más de contrato con Honda, Márquez no deberá resarcir a su vieja escudería porque no pegará el salto a un equipo oficial, según se informó.
"No veo la hora de conocer a mis nuevos compañeros", destacó el español, quien el 28 de noviembre podrá subirse a una Ducati, al menos al modelo utilizado esta temporada (la Desmosedici GP22), durante los ensayos oficiales que se celebrarán en Valencia.
Márquez confesó también que la decisión de cambiar de aire la tomó "hace apenas una semana" y dijo que "fue muy difícil emotivamente", aunque reconoció que una de las alternativas era tomarse un año sabático, pero también tenía otras opciones que prefirió "no revelar".
"Quisiera llevar conmigo al menos a uno de mis mecánicos, pero no puedo llevarme a todo el equipo porque no quiero afectar a Honda, ni tampoco a Gresini", destacó al afirmar que "soy yo quien tomó esta decisión y seré yo quien deberá adaptarse al cambio". (ANSA).