(ANSA) - FLORENCIA, 11 OTT - El presidente de la región
Toscana, Eugenio Giani, expresó su entusiasmo respecto de la
posibilidad de que Florencia y el estadio Artemio Franchi sean
elegidos como sede de los partidos que Italia albergará en la
Eurocopa 2032 que organizará con Turquía.
"El estímulo del evento siempre da una aceleración. Estoy
convencido de que cuando hay un estímulo de este tipo, sirve
siempre. Bienvenido, también como región Toscana daremos el
máximo apoyo a una candidatura para que Florencia reciba la
Eurocopa", afirmó Giani.
El presidente de la región Toscana manifestó que la asignación
de la organización de la Eurocopa 2032 a Italia y a Turquía
representa otro estímulo para la reestructuración del estadio
Artemio Franchi.
"Creo que en ese punto se desbloquearían también los recursos
para el estadio de Florencia. Restaurar y dar una vocación
moderna a una obra semejante sería un hecho importante no sólo
para Florencia, sino para todo el país", completó Giani.
También el presidente de la Federación Italiana de Fútbol
(FIGC), Gabriele Gravina, consideró que el estadio Artemio
Franchi "puede ambicionar con ser incluido" en la lista de
recintos que recibirán partidos de la Eurocopa 2032.
"Incluimos el proyecto ejecutivo de Florencia con la
financiación prevista. Falta alguna cosa, pero para nosotros se
trata del proyecto ejecutivo de inmediata realización", agregó
Gravina en alusión a los 55 millones de euros necesarios para
reestructurar el Artemio Franchi.
"El alcalde (Dario) Nardella está muy comprometido en la
solución de este problema", completó Gravina sobre el primer
ciudadano de Florencia y las obras necesarias para el estadio
Artemio Franchi.
Por su parte, Lorenzo Casini, presidente de la Liga de la Serie
A, expresó su optimismo en que Italia, a partir de la obtención
de la organización de la Eurocopa 2032 con Turquía, "pueda haber
inversiones importantes y procedimientos más esbeltos en cuanto
a las obras" en centros deportivos y estadios del país.
"En Italia el retraso era crónico en ambos sectores. Estamos
contentos por la Eurocopa 2032, es una oportunidad
extraordinaria, es el punto justo para acelerar las obras en
todos los estadios de la Serie A", resaltó Casini.
Consultado sobre la posibilidad de una intervención para la
gestión de los estadios para la Eurocopa 2032, el titular de la
Liga de la Serie A respondió: "es una figura que el punto de
llegada de una serie de reglas y procedimientos que luego
permiten la intervención del interventor".
"Puede ser una solución con la condición de que haya un sistema
de normas, procedimientos, compromiso de parte del gobierno de
las administraciones locales para proceder velozmente. Como
Serie A dispusimos un informe para todos los estadios, son
claros los problemas burocráticos por superar", completó Casini.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA