Será suplente ante Paraguay en tercera fecha de las eliminatorias
(ANSA) - BUENOS AIRES 12 OCT - "Hablaré con él antes del entrenamiento para definir si juega desde el inicio o no", respondió en la víspera Lionel Scaloni, técnico de una Argentina que finalmente optó por preservar al capitán y goleador Lionel Messi, quien iniciará como suplente el partido frente a Paraguay en el inicio de la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
"Lo vi bien", decía el entrenador de la "albiceleste" al advertir que Messi podría no jugar desde el inicio ante una "albirroja" que estrena DT: Daniel Garnero, un argentino que reemplazó a otro argentino, Guillermo Barros Schelotto.
El único punto cosechado por Paraguay como local frente a Perú en el debut eliminatorio y la posterior derrota con Venezuela como visitante condenaron al "Mellizo", despedido y sustituido por un Garnero que hará su presentación nada menos que frente al último campeón mundial en el estadio Monumental de Buenos Aires, antes de recibir a Bolivia, el martes por la cuarta fecha.
"Enfrentaremos a la mejor selección del mundo y no descubro nada cuando digo esto, pero no lo es sólo por lo que logró, sino por la idea de juego que sostiene desde hace años", destacó Garnero, pese a lo cual aseguró que "yo pienso en ganar porque siempre preparo los partidos para eso. Vamos a tener que hacer las cosas muy bien si queremos lograrlo", reconoció.
La fórmula del éxito, según el DT de la "albirroja" será "jugar con inteligencia, recuperar la pelota y ser agresivos", apelando -dijo- a "transiciones más rápidas y no tan elaboradas como me gustaría" ante un rival que suele no darle respiro a sus adversarios con presión alta y asfixiante y un juego de altísimo nivel técnico.
El duelo de mañana en un Monumental que se anticipa colmado por más de 80 mil almas y que contará con el arbitraje del brasileño Raphael Clauss, será el centésimo enfrentamiento entre Argentina y Paraguay, con un saldo de 51 victorias "albicelestes" y 15 de la "albirroja", a la que en el ciclo de Scaloni sólo se le pudo ganar en la Copa América de 2021.
En lo que refiere a eliminatorias mundialistas, Argentina celebró apenas seis triunfos en 20 enfrentamientos contra tres de Paraguay, aunque en las pasadas dos ediciones (rumbo a Rusia 2018 y a Qatar 2022) no pudo ganarle y sumó tres empates y una derrota.
La última victoria argentina camino a una Copa del Mundo frente a Paraguay se registró en las eliminatorias para Brasil 2014, cuando se impuso por 5-2 como visitante en el estadio Defensores del Chaco y Messi celebró un doblete.
El capitán y goleador histórico con 104 festejos estará en el banco de suplentes (al menos desde el inicio), tal como lo hizo a lo largo de los 90 minutos en la goleada previa por 3-0 frente a Bolivia en La Paz por la segunda fecha eliminatoria tras haber convertido el gol del triunfo en el estreno frente a Ecuador en Buenos Aires.
Una vieja dolencia en el isquiotibial de la pierna derecha marginó a Messi de cuatro partidos con Inter de Miami, al que regresó para jugar algo más de media hora en la derrota frente a Cincinnati que lo dejó afuera de los "play-off" de la Major League Soccer (MLS).
"Si Lionel no jugase, el equipo puede cambiar", advertía Scaloni, al explicar que "habrá que ver cómo se siente porque dentro de cuatro días tenemos otro partido (frente a Perú, el martes en Lima, Ndr)" y asegurar que si el capitán no fuese de la partida "tenemos la tranquilidad de saber que quien lo reemplace lo hará igual de bien que él".
Claro que nunca es lo mismo contar o no con Messi, quien a los 36 años ya demostró su vigencia en la Copa del Mundo a pesar de los achaques de la edad, razón por la cual si no jugase ante Paraguay, Scaloni apostaría a una ofensiva integrada por Lautaro Martínez y Julián Alvarez, dos centrodelanteros que suelen alternarse en la selección y esta vez podrían compatir ataque.
"Ya han jugado juntos", recordó el DT argentino al explicar que "si creemos que tienen que hacerlo, no habrá ningún problema porque son dos nueves con características distintas, pero aún no lo hemos decidido", aclaró.
"Paraguay en un rival difícil, un equipo con un estilo de juego bien marcado y jugadores fuertes físicamente que dan todo por su selección, que históricamente siempre nos complicó", reconoció Scaloni, quien para este partido perdió a último momento al delantero Paulo Dybala, lesionado con la Roma, y ya había sufrido la baja del "Fideo" Angel Di María, del Benfica.
En contrapartida, el entrenador argentino recupera en esta doble fecha al mediocampista Giovani Lo Celso y al lateral Marcos Acuña, de Tottenham Hostpur y Sevilla, ante un Paraguay que deberá prescindir de Alberto Espínola, del argentino Colón, y del mediocampista Mathías Villasanti, del Gremio de Porto Alegre.
Un punto en común que comparten Argentina y Paraguay es la organización de un partido en cada país en el inicio del Mundial de 2030, que también se pondrá en marcha en Uruguay (el primer campeón mundial) tras quedar marginado Chile, que formaba parte de la candidatura conjunta sudamericana, "derrotada" por la que presentaron España, Portugal y Marruecos, que albergarán el resto del torneo.
"Es una alegría enorme y una satisfacción", dijo al respecto Scaloni, aún cuando aclaró que "ahora debemos enfocarnos en lograr la clasificación al próximo Mundial", que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026 y será el primero de la historia con 48 participantes.
Por ese motivo, Sudamérica contará con seis plazas directas y una séptima eventual que se definirá en un repechaje para 10 selecciones que luchan por ella y que mañana volverán a salir al ruedo en una eliminatoria que comandan Argentina y Brasil, rival de Venezuela en esta tercera fecha en la que chocarán, además Colombia-Uruguay, Bolivia-Ecuador y Chile-Perú.
- Probables formaciones: ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
PARAGUAY: Carlos Coronel; Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Matías Espinoza; Ramón Sosa, Richard Sánchez, Alvaro Campuzano; Miguel Almirón y Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero. (ANSA).